Secciones
Servicios
Destacamos
a. cubillas / L. Álvarez - leonoticias.com
Miércoles, 15 de julio 2015, 21:10
El temor se acrecienta a las puertas de la mina de Zarreú. Los efectivos de rescate prosiguen las labores para intentar rescatar a Roberto Calviño, el minero leonés atrapado en el interior de su camión tras un derrumbe en el túnel de Cerredo.
Al parecer, el accidente se produjo cuando se estaban llevando a cabo trabajos con maquinaria pesada en un túnel, lo que pudo haber desencadenado el desprendimiento de roca que dejó atrapados a los dos mineros en el interior de una pala y un camión.
Según han confirmado a leonoticias.com, uno de los dos trabajadores, el palista, pudo salir del interior de la explotación por su propio pie aunque se teme por la vida del segundo trabajador ya que podría sepultado bajo el hundimiento de la galería.
Se trata de Roberto Calviño, un vecino del municipio Villablino, con una amplia trayectoria en el sector de la minería, trabajador en cielo abierto que tras la venta de Cerredo paso a trabajar a la minería de interior. Los servicios de emergencia se han dirigido hasta lamina, propiedad de Astur Leonesa, para trabajar en la búsqueda del minero atrapado y proceder a su rescate.
A pesar de que inicialmente se esperaba que los servicios de emergencia llegasen al trabajador, con el que no hay contacto, en media hora, las labores de rescate se están alargando y ya se están preparando los turnos.
Una situación que acentúa la preocupación aunque los compañeros aún creen que hay esperanza al no tratarse de un derrumbe de carbón y el trabajador estar en el interior de su camión. "Esperemos que se quede todo en un susto", ha dicho el alcalde de Degaña, el socialista José María Álvarez Rosón.
Desde el comité de empresa consideran este accidente extraño, ya que no es habitual que se hunda así un túnel. Para intentar rescatar al minero atrapado, se está utilizando más maquinaria pesada que procede a desescombrar. El objetivo es llegar hasta el camión, pero se están encontrando con la dificultad de que el túnel se sigue hundiendo.
Procedimiento de rescate
El 112 ha movilizado tres helicópteros, uno de ellos medicalizado, y los otros dos para transportar a la brigada de salvamento minero. Asimismo, han sido avisados del suceso la Guardia Civil y los técnicos de minas del Principado.
A las 13.34 horas, el Centro de Coordinación de Emergencias recibió una llamada en la que se alertaba que se había producido un derrabe en una de las galerías, la denominada túnel de Cerredo, y había dos personas afectadas, desconociendo cómo se encontraban.
Inmediatamente, el 112 de Asturias dio aviso al SAMU (Servicio de Atención Médica Urgente) y solicitó la intervención del helicóptero medicalizado y del Grupo de Rescate del que forma parte un médico-rescatador, se comunicó lo sucedido a la Brigada de Salvamento Minero.
En ese momento, para su traslado al incidente, se movilizó a los otros dos helicópteros de Bomberos del SEPA que han recogido a los brigadistas en el pozo Sotón para llevarlos a Cerredo.
A las 14.19 horas se contacta con la explotación para indicarles de la llegada de tres helicópteros con personal, momento en el que se informa que uno de los atrapados, un operario de una pala, ha sido rescatado y está ileso.
El trabajador fue atendido por los facultativos del SAMU que tiene desplegado en el lugar al equipo de Atención Primaria de Degaña con la ambulancia de soporte vital básico.
Falta de medidas de seguridad
Son muchos trabajadores que ya advertían del peligro que corrían dado que, según han denunciado, desde la compra de Cerredo por parte del empresarios asturiano Rodolfo Cachero se había renunciado a las medidas de seguridad.
El último accidente grave en este pozo tuvo lugar en julio de 2012, cuando tres trabajadores quedaron atrapados durante siete horas al producirse un derrabe de carbón. Los propios compañeros de los accidentados llevaron a cabo las labores de rescate quitando carbón, piedra y costeros de la denominada capa Rosario que les impedían salir al exterior.
Allí, en Cerredo, decenas de familiares y amigos se concentraron en la boca del pozo a la espera de noticias desde que se conoció lo sucedido. Angustia en los rostros desde el principio, aunque también de cierta tranquilidad porque, se pudo contactar relativamente pronto con ellos.
Este suceso currió tan solo siete días después de que otro compañero del pozo, un joven de 31 años, que también realizaba labores de mantenimiento, Orlando González Paulino, resultara herido de gravedad al ser golpeado por un costero. Vecino de la localidad leonesa de Cuevas del Sil, González fue trasladado por el helicóptero de Bomberos de Asturias al HUCA, donde ingresó con traumatismo craneoencefálico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.