Los restos de los nueve represaliados del franquismo entregados por la ARMH en Valderas (León) salen del Ayuntamiento hacia el cementerio. En primer término, Victoriana Rodríguez, nieta de uno de ellos.

«Mi tío escribió a mi madre y le aseguró que a las nueve de la mañana se irían al otro mundo»

Familiares de los represaliados en Valderas relatan las historias de algunos de los asesinados

luis v. huerga - leontoicias.com

Domingo, 31 de mayo 2015, 10:01

«Yo tengo un tío que vivía con mi madre y le escribió una carta diciendo que a las nueve de la mañana estarían para el otro mundo. Eso decía en la carta, que yo la tengo y que mi madre tenía guardada», ha relatado Pilar Gómez que, a pesar del dolor, mantiene la reflexión de su madre de que «hay que luchar para que no se repita».

Publicidad

Esa es la consigna de los familiares de los 77 represaliados en la localidad de Valderas. Este sábado, el pueblo ha recibido a nueve de los vecinos que fueron asesinados, hallados en una fosa den San Justo de la Vega, exhumada en 2012. Aún quedan 27 desaparecidos.

«Yo era una niña, pero ahora me doy cuenta de que fue horroroso», señala la mujer que guarda aquella carta, al lado de Teófilo Álvarez, que ha comentado que en aquel grupo de 200 personas que fueron detenidas el 24 de junio de 1936, se encontraba padre, del mismo nombre, cuando tenía 25 años, así como su tío, Florentino Álvarez, con 20 años, y que se confiesa que cada día está «más envenenado». Uno fue asesinado en León, el otro en Astorga.

También han asistido al acto dos familias, una de ellas llegada de Irún, se encuentran después de este acto, más «tranquilos y contentos», ya que tienen la «corazonada» de que su abuelo se encuentra entre esos nueve cuerpos, según ha afirmado Paquita Fonseca.

«De palabras a sentimientos»

En nombre de todos los familiares, Celestino Fonseca explicó cómo al coger una de las cajas pasó «de palabras a sentimientos» al pensar que posiblemente en una de ellas pudieran estar los restos de su abuelo. «Siempre he tenido esa rabia por no tener otro abuelo» y aunque incidió en que muchas personas piensan que se está «removiendo la mierda», se preguntó qué pensarían si fueran sus familiares quienes hubieran sido víctimas de la represión.

Publicidad

Por eso, insistió en que hoy es un día «para vivir un sentimiento, una actitud, y hacer que gente que no es valiente, acabe siéndolo, no busquen venganzas, y que las personas estén en el lugar adecuado y les demos el homenaje que merecen».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad