carmen ramos - leonoticias.com
Miércoles, 20 de mayo 2015, 17:39
Elías Ortega, minero de la Hullera Vasco Leonesa, actualmente se encuentra en paro pero sus obligaciones no. Tiene dos hijos y uno de ellos tiene una enfermedad al corazón que supone un importante desembolso que le obliga a pedir dinero a mi familia. «Este viernes tengo una revisión y tengo que pedir dinero porque la realidad es que no cobro. No tenemos estabilidad ni de trabajo ni de salario».
Publicidad
Es el testimonio del drama que vive la minería leonesa. Una situación límite que toca de lleno a las familias de estos trabajadores que no cesarán en su esfuerzo de pelar con uñas y dientes por sus empleos y el futuro de los suyos.
Elías es junto a Manuel Alcalde García, Enrique Moreno y Socrates Fernández uno de los cuatro trabajadores de la Hullera Vasco Leonesa que han cogido este miércoles el revelo de los compañeros que protagonizaron un encierro de 24 horas en Pola de Gordón para tomar el Ayuntamiento de La Robla.
Lo han hecho entre los aplausos de sus compañeros y en esta ocasión ataviados con el mono, el caso y la lámpara, ésa que durante años iluminaba su día a día en el interior de una mina inundada ahora por un silencio ante la negativa del Gobierno de firmar lo acordado. Porque, según recuerdan, lo único que quieren es volver al tajo y trabajar.
«No pedimos nada más que se cumpla lo firmado, no es una cosa nueva, ya está firmado el Plan del Carbón y no se cumple. Solo pedimos que nos dejen trabajar y nos den estabilidad y tranquilidad. Esperamos el apoyo máximo, pedimos a todas las personas que nos ayuden», ha señalado Enrique.
Publicidad
«No es un día de sonrisas»
«Una sonrisa para la foto chicos», pedían alguno de los compañeros de estos cuatro trabajadores. Sin embargo, la situación no invita a sonreír porque los días avanzan y la solución no llega. Cinco días para las elecciones que en esta ocasión parecen no ser presión suficiente para el Gobierno para darle una solución al sector.
La situación no está hoy "para tirar cohetes", ha asegurado Sócrates Fernández, que entiende que las medidas estas medidas de presión requieren "seriedad y por eso no es motivo de alegría que los trabajadores se tengan que encerrar en ningún Ayuntamiento ni en ningún lado para la defensa de sus puestos de trabajo".
Publicidad
En este sentido, ha insistido en que "entendemos que cualquier movimiento se tiene que dar mediante la presión de los trabajadores. Entendemos que las autoridades y el Gobierno no van a mover ningún solo dedo por el sector del carbón si no es por la fuerza organizada y presión de los trabajadores para que se cumpla simplemente lo firmado que es el marco de actuación de minería de 2013 y se desarrolle el mecanismo para la compra de carbón hasta el 2018".
Un encierro de 24 horas que dará paso a una gran marcha nocturna en la capital este jueves a la que animan a sumarse a toda la ciudadanía de León para rugir ante un Gobierno que en los últimos años ha desmantelado un sector clave para la provincia, ahora a las puertas de su desaparición.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.