j. calvo
Sábado, 2 de mayo 2015, 10:51
«Aún no hay certezas que resulten determinantes», se admite desde la investigación. Han pasado 26 días desde que Denise Pikka Thiem, la peregrina desaparecida mientras realizaba el Camino de Santiago, diera sus últimas señales de vida. «Mucho tiempo», reconoce la subdelegada del Gobierno en León, Teresa Mata, que aún confía en que «el caso sea resuelto de una forma feliz».
Publicidad
Sin embargo el paso del tiempo acrecienta las dudas, pese a que el trabajo policial es calificado de «extraordinario». El misterio que rodea a Denise Pikka Thiem se esconde a lo largo de 13,4 kilómetros, la distancia que separa la localidad de Astorga de El Ganso, a donde pensaba acudir para alojarse en un albergue que según consta en uno de sus últimos correos electrónicos le habían dicho que estaba «muy bien».
En el desarrollo de la investigación se ha constatado que Denise, pese a las dudas iniciales, llegó a Astorga y se alojó en el albergue San Javier. Era la tarde del día 4 de abril. «El día 5 era domingo y Astorga estaba llena de gente, casi no se podía ni caminar. Yo tengo fotos de ese día y era impresionante la gente que había», recuerda Rocío una de las vecinas de Astorga que impulsó la investigación de este caso.
La denuncia
Rocío, como otras muchas personas de la capital maragata, fue localizada a través de facebook por una amiga de Denise Pikka Thiem. Mediante esta red social la amiga de 'Arizona' (como es conocida la mujer desaparecida) pedía ayuda para localizar a la peregrina.
Dicho y hecho. La sociedad maragata movilizó todo aquello que estaba en su mano. Hablaron con los periódicos locales, con la Policía Nacional, con la Guardia Civil, con Protección Civil. «Todo lo que está en nuestra mano se ha hecho», reconoce esta activa trabajadora del comercio local.
Publicidad
Pero para entonces las fuerzas de seguridad ya estaban en el caso. Fue el día 20 cuando el hermano de la mujer desaparecido había presentado la denuncia por desaparición. Lo hizo en la comisaría de Barajas, nada más aterrizar desde Arizona. Antes había contactado con la embajada de Estados Unidos en España y desde ella se le había aconsejado realizar la denuncia a la mayor brevedad posible.
«Un rompecabezas»
Cedric Thiem reconoce que lo sucedido es «extraño». Extraño porque su hermana no es una persona amiga de meterse en problemas ni en situaciones comprometidas. Es extraño porque las comunicaciones que Denise mantenía con su entorno más próximo a través de Skype y correos electrónicos eran regulares y se interrumpieron de forma brusca en la jornada del día 4. Extraño porque nunca había sucedido nada así en El Camino, tradicionalmente sereno, solidario y lleno de espiritualidad.
Publicidad
«Ahora mismo estamos intentando encajar el rompecabezas», asegura Denise, que reconoce implícitamente que hoy por hoy hay demasiados datos aislados, y que por el momento es imposible de entrelazar todos ellos.
Desde Astorga a El Ganso, en esos 12,5 kilómetros de interrogantes, la senda del Camino discurre plácida. Valdeviejas, la ermita del Ecce Homo, Murias de Rechivaldo, Santa Catalina de Somoza, salen al paso del peregrino. «Es una parte del camino muy tranquila, tampoco es exigente en lo físico», reconocen quienes han pasado por ese tramo.
Publicidad
Río Jerga
Las fuerzas de seguridad se han asomado al río Jerga pero también han extendido el área de búsqueda hasta Foncebadón ante la previsión de que Denise se hubiera salido voluntaria o involuntariamente de la ruta habitual del Camino.
«Estamos haciendo el mayor esfuerzo con una enorme profesionalidad y sólo puedo destacar al gran trabajo de las fuerzas de seguridad», insiste la subdelegada del Gobierno en la provincia de León. El pasado viernes la Guardia Civil movilizó a ochenta alumnos en prácticas para que se unieran a las tareas de rastreo, se han unido unidades caninas, unidades aéreas, además de efectivos de la Policía y voluntarios tanto de protección civil como de las asociaciones del Camino de Santiago.
Publicidad
Sin embargo la realidad es que las noticias siguen siendo confusas. Tan confusas como poco concretas, en realidad. Un testigo aseguró haber visto a la mujer en compañía de un peregrino italiano. La policía tiró del hilo hasta el final, localizó a Giorgio Cadoni, pero el hombre nada conocía de Denise más allá de haberla visto y conversado. Algo muy común en el Camino.
Retrato tipo de un 'sospechoso'
En las últimas horas han sido varias mujeres las que han advertido a las fuerzas de seguridad de que en ese tramo se vieron sorprendidas por un hombre que las hostigaba. Y la policía se ha tomado muy en serio la pista. Se ha realizado un retrato tipo del hombre y sus rasgos ya forman parte de la búsqueda que realizan los agentes en la zona.
Noticia Patrocinada
¿Pudo ese mismo hombre que hostigaba a las peregrinas encontrarse con Denise? Nadie lo sabe. Como nadie sabe si los «problemas cardiacos» que sufría la mujer han podido influir en la ausencia de noticias durante las últimas tres semanas.
Mientras, la búsqueda se multiplica. La Asociación de Amigos del Camino de Santiago Astorga y su Comarca no deja de recibir llamadas. «Nos llaman de La Virgen del Camino, de La Bañeza, de otros puntos para conocer si durante el fin de semana se pueden unir a la búsqueda», se advierte.
Publicidad
La misma asociación reconoce que el 'movimiento' de peregrinos no se ha resentido por esta circunstancia. Este mismo sábado han sido más de 200 los que han atravesado el tramo de 13,4 kilómetros que guarda el secreto sobre el paradero de Denise Pikka Thiem.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.