Borrar

Uminsa suspenderá en marzo 250 empleos y cree que otros 350 están en «grave riesgo»

La empresa minera asegura que el retraso en la firma del nuevo decreto del carbón y la caída de las ventas a eléctricas le impide ejecutar su plan de ajuste

el norte

Domingo, 1 de marzo 2015, 16:09

La compañía minera Uminsa iniciará este mes de marzo la suspensión temporal de empleo de 250 trabajadores de las empresas subcontratadas que explotan el cielo abierto de Fabero y que operan en los lavaderos leoneses Alicia y Alinos, aunque asegura que «más adelante» se podrían tomar «nuevas medidas de ajuste», mientras que reconoce que 350 puestos de trabajo directos asociados a la explotación de la gran corta de Fabero están «en grave riesgo».

Se trataría de empleados operadores de mina, mecánicos de mantenimiento, servicios de lavado y de transporte del carbón, seguridad o administración, entre otros. Todos esos puestos de trabajo, según la empresa, están «muy concentrados en la zona del Bierzo» que «ya de por sí está castigada por su suerte de crisis industriales».

La empresa ha afirmado que el actual escenario provocado por el hecho de que el Gobierno no «concrete» la firma del nuevo decreto del carbón está afectando a su capacidad de «cumplir con los pagos» marcados en el plan de viabilidad aprobado para su salida del concurso de acreedores. La ausencia de ese marco para la actividad minera está provocando, como ya padecen otras empresas del sector, que «algunas empresas eléctricas cesaran completamente la compra de carbón», mientras que otras «las redujeron sensiblemente».

A mediados del pasado mes de febrero el decreto seguía sin firmarse, aunque Uminsa ha asegurado que «dispone ya de una cantidad de carbón en stock suficiente para las ventas previstas para todo el mes de marzo». Pero ese mineral ahora no tiene salida, por lo que la empresa «se ha visto obligada a paralizar completamente las producciones de sus contratas de cielo abierto».

«Uminsa ya ha realizado los ajustes que le resultan exigibles dentro del nuevo marco de actuación para la minería del carbón pero para cumplir con los compromisos de pago indicado en el plan de viabilidad en que se basó su salida del concurso necesita un suministro anual de aproximadamente 1,3 millones de toneladas», han reconocido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Uminsa suspenderá en marzo 250 empleos y cree que otros 350 están en «grave riesgo»