Emilio Orejas Orejas, presidente de la Diputación de León.

Emilio Orejas: «Cuando se levante el secreto de sumario de la operación Púnica, sabremos qué pasó»

El nuevo presidente de la Diputación de León habla en una entrevista de su nombramiento, de su antecesor y sus retos políticos para la provincia leonesa

J. Calvo / LEONOTICIAS

Viernes, 26 de diciembre 2014, 13:26

A Emilio Orejas Orejas (Lugueros, 1975) le cuesta acomodarse en el sillón de su despacho presidencial en la Diputación Provincial de León. No es para menos, el peso de una institución gobernada durante años con mano de hierro por Isabel Carrasco y posteriormente regida de forma más tibia por Marcos Martínez recae hoy sobre su espalda.

Publicidad

Este alcalde de un municipio de 12 pueblos y apenas 530 habitantes, llamado a ser responsable de la siempre cómoda y discreta cartera de deportes en el Palacio de los Guzmanes, reconoce que jamás pudo imaginar una secuencia de acontecimientos tan atronadora en una única legislatura.

El crimen de Isabel Carrrasco le dejó sumido en un escalofrío alimentado más tarde por la detención de Marcos Martínez, y por esa generaliza sensación -que no comparte- de que en la 'casa' que hoy gobierna casi todo está bajo sospecha.

Heredero de un despacho en el que se han alimentado todo tipo de luchas intestinas, Emilio Orejas advierte de que su único objetivo hoy es poner poso y reposo. Ante la tempestad ofrece calma y frente a la agitación apuesta por la prudencia. «Mi objetivo es llevar esta administración con serenidad hasta el 25 de mayo», advierte.

La fecha de las próximas elecciones autonómicas y municipales marca así su agenda. Ese día dará por cumplida su misión. Y a partir de ahí, lo que el partido disponga, porque Orejas ya ha señalado que no está atado a un sillón, el de la Diputación, marcado por la sospecha y especialmente convulso.

Publicidad

Con todo, asume el reto con confianza aunque advierte de antemano que no se siente 'suelto' ante los micrófonos, ni en las entrevistas. «Esto me cuesta», dice.

Se imaginaba verser aquí, en este despacho, siendo presidente de la Diputación Provincial de León.

Para nada, yo vengo de un lugar pequeño. Mi ayuntamiento tiene 530 habitantes en 12 pueblos y al principio de la legislatura asumí el reto de ser diputado provincial y para mí ya era un triunfo. Una vez que se han desencadenado los acontecimientos que todos conocemos el verme aquí sentado es algo que no esperaba. En todo caso lo asumo con ganas, con ganas de aportar mi granito de arena a la provincia, al beneficio de los pueblos, los alcaldes, los pedáneos.

Publicidad

Esta es una institución especialmente convulsa en la presente legislatura, que ha vivido acontecimientos absolutamente excepcionales ¿Trasmitir cierta sensación de calma está siendo más complicado de lo que esperaba?

No, pero ese no es porque tenemos por detrás un equipo de más de 1.300 profesionales, de trabajadores de la Diputación, que son el motor de la institución. Los políticos, los diputados, su presidente, al final estamos aquí de manera temporal. Son los trabajadores los que forman realmente la Diputación y a ellos les tenemos que agradecer que esto siga saliendo adelante.

Publicidad

El último presidente de esta institución ha regresado hace unos días como diputado no adscrito después de pasar por prisión. ¿Cómo ha vivido esta situación absolutamente inusual?

Realmente es una situación confusa y complicada, pero la verdad es que desde el minuto cero en el que Marcos se ha reincorporado lo que yo siempre he querido trasmitir es el normal funcionamiento de la institución. Es un diputado en este caso no adscrito, la Diputación consta de 25 diputados y él es uno más a trabajar por la provincia. Con lo cual, normalidad y funcionamiento hasta el final de la legislatura.

¿Ha tenido tiempo para encontrarse con Marcos Martínez, para conversar, para hablar sobre qué ha ocurrido?

Pues aún no he tenido la oportunidad. La pasada semana la agenda ha sido complicadísima, hemos tenido que asistir a numerosos actos y no ha sido posible. Pero como digo él es uno de los 25 diputados y como tal así le voy a tratar, igual que a todos, que a cualquier otro compañero de la institución y todo ello por el normal funcionamiento de la institución.

Publicidad

¿Le dará algún consejo cuando se produzca ese encuentro? ¿Espera algún consejo del último presidente?

Yo no soy nadie para dar consejos a otras personas, pero sí todos los que me den, cualquer persona que haya tenido cargos de responsabilidad, seguro que van a ser bienvenidos por mi parte.

Este mismo despacho fue visitado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, la misma unidad que se ha llevado documentación e informes de esta institución, que parece estar bajo sospecha. En ese contexto ¿espera más sorpresas?

Noticia Patrocinada

Yo, nosotros, no tengo preocupación ninguna, creemos que el secreto de sumario se puede levantar el día 27 y ahí es cuando realmente sabremos lo que ha ocurrido y lo que ha pasado. Hay incertidumbre porque no sabemos lo que ha pasado. Por eso, absoluta normalidad y a expensas de lo que dicte el juez.

Normalidad

¿El paso del tiempo realmente provoca calma en el seno de la Diputación Provincial?

Con toda la convulsión que se vivió en aquellos días poco a poco se ha restablecido la normalidad. La prueba es que poco a poco se sacan los temas esenciales para la Diputación de León. Ahora esperamos en breve tener aprobado nuestro presupuesto y al final es lo que le importa a los ayuntamientos. Importa que puedan hacer sus planes provinciales, atender a sus juntas vecinales, el plan de empleo, el plan de emprendedores, esas cosas son las que afectan a los ayuntamientos y las que hay que atender.

Publicidad

En el seno de su partido se advirtió tras la detención de Marcos Martínez que los propios diputados deberían elegir a una persona limpia «de polvo y paja» para asumir la presidencia de la Diputación. El elegido fue usted. ¿Eso le hace sospechar que hay otros diputados que no están limpios, «limpios de polvo y paja» como ha dicho su partido?

Yo creo que cualquier diputado del PP podría haber ostentado el cargo de presidente sin ningún tipo de problema y seguro que lo habría hecho mejor que yo. Sí es verdad que a la hora de decidir aceptar el cargo de presidente fue importante que mis propios compañeros fueran los que me designaran.

Publicidad

También en su partido se ha asegurado textualmente que en la Diputación, en esta Diputación, había una «cápsula» del propio PP.

Yo no lo entiendo así. Ni había cápsula antes ni entiendo que la hay ahora. Seguimos siendo el mismo equipo con diferente estructura, el funcionamiento sigue siendo igual y para mí no procede esa expresión.

¿Su principal reto como presidente?

Mi reto es que llegue el 25 de mayo con total normalidad y así trasladarlo a los diferentes estamentos. A parir de ahí no me pongo retos y no me planteo ningún otro objetivo.

Publicidad

¿Le gustaría seguir siendo presidente de esta institución por encima de esa fecha?

Sólo me lo planteo llegar al 25 de mayo, y después lo que sea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad