Joao Marinho.

Deportistas leoneses se suman a la búsqueda del joven portugués desaparecido en Picos de Europa

Barajan la hipótesis de que retrocediese e intentase llegar a Caín de Valdeón por la Canal de Trea

A. Cubillas

Domingo, 16 de noviembre 2014, 12:53

León se vuelca con João Marinho. El atleta leonés Salva Calvo, amante y experto conocedor de los Picos de Europa, se ha trasladado este fin de semana hasta el Valle de Valdeón para colaborar en las tareas de búsqueda del joven deportista portugués.

Publicidad

Un operativo al que además se han sumado deportistas de la zona que durante este fin de semana están rastreando la zona para intentar localizar al montañero cuya última pista data del pasado martes 4 de noviembre.

Avalados por su experiencia y por su amplio conocimiento del terreno los deportistas han decidido este domingo rastrear la Canal de Trea, la senda que comunica la Ruta del Cares con el refugio de Vega de Ario, próximo a los Lagos de Covandoga, donde fue visto por última vez.

Calvo y los deportistas que se han sumado a la búsqueda creen que el joven, al ver el fuerte temporal que azotó la zona ese martes, decidiese retroceder sus pasos e intentar llegar hasta la localidad de Caín de Valdeón a través de la Ruta del Cares.

En cualquier caso, los expertos coinciden en señalar las dificultades de la Canal, con más de 1.000 metros de desnivel y donde han perdido la vida varios montañeros en los últimos años.

Ampliación del operativo de búsqueda

Publicidad

Por su parte, los agentes del Grupo de Rescate en Montaña de la Guardia Civil de Sabero y Cangas de Onís también han retomado este domingo las labores de búsqueda que tuvieron que ser suspendidas por las adversas condiciones meteorológicas de la jornada de este sábado.

Operativo al que se han sumado agentes de Portugal y al que en los próximos días, según han asegurado fuentes oficiales en un comunicado, se unirán diez especialistas de la Guardia Civil y cinco perros especializados en rastreos.

Publicidad

En la jornada del viernes se desplazaron hasta las dependencias de la Guardia Civil en Cangas, además de los familiares del montañero, el primer secretario de Asuntos Políticos y Consulares de la Embajada de Portugal en España, João Ferreira Martins, y el cónsul honorífico de Portugal en León, Eduardo Matías Dias Pereira, quien afirmaba que Portugal está triste, pero la esperanza es lo último que se pierde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad