Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. Porras
Viernes, 6 de junio 2014, 17:48
Nadie ha presentado oferta alguna por el Teatro Emperador. Así se constató el viernes día 6 en la reunión de la Mesa de Licitación de la Delegación de Economía y Hacienda en León para proceder a la apertura del sobre A de documentación administrativa de las proposiciones recibidas para la subasta del emblemático teatro.
Un proceso que se abrió el pasado día 7 de abril cuando la Delegación de Economía, mediante una resolución publicada en el BOE, anunciaba la subasta pública para la enajenación del Teatro Emperador, con presentación de ofertas en sobre cerrado con pujas al alza sobre un precio de salida de 3.743.385 euros.
El Teatro Emperador lleva cerrado desde hace ocho años y, aunque durante el Gobierno Zapatero se proyectó como sede del Centro Nacional de Músicas Históricas, la crisis económica hizo abandonar la iniciativa y el Gobierno central, propietario del inmueble, tras restaurar la fachada decidió vender un edificio que cuenta con una superficie total de 3.400 metros, repartidos en una planta sótano, baja y otras tres plantas.
Una vez que la primera convocatoria de subasta ha quedado desierta es previsible que se convoque una nueva pero con un precio a la baja.
Justificación para su venta
La venta del teatro fue defendida en su momento por el subdelegado del Gobierno, Juan Carlos Suárez-Quiñones, cuando aseguró que «sea de titularidad pública o privada el Emperador mantendrá por encima de todo su contenido cultural». A la vez que enmarcaba esta venta en la política de puesta en valor de los inmuebles propiedad del Estado.
En el mismo sentido, el alcalde de León, Emilio Fernández, también defendió la venta garantizando que el uso cultural del Emperador «está superprotegido». Recordando las obras de urgencia que tuvo que realizarse en su fachada debido a su «lamentable estado». También criticó duramente el proyecto socialista para crear el Centro Nacional de Músicas Históricas lamentando que «unos sueñen y luego quieran otros». Añadiendo, que el anterior Gobierno tan si quiera pagó el proyecto del Emperador.
En la misma línea, desde el PP se considera que la venta del Emperador por parte del Ministerio de Cultura es «hoy por hoy la única manera de que vuelva a ser un teatro vivo y dotado de actividad cultural para los leoneses».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.