Un mercado romano para conmemorar la fundación de la Legio VII Gemina

La legión fue una de las fundadoras de la ciudad de León

J. J. Porras

Miércoles, 4 de junio 2014, 18:53

El Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Fiestas, Cultura Leonesa y Patrimonio ha organizado un conjunto de actividades, entre ellas un mercado romano, coincidiendo con la celebración de los mil novecientos cuarenta y seis años de la creación de la Legio VII Gemina (IIII idus iunias del año 68 d. C.).

Publicidad

Esta fecha se ha venido considerando tradicionalmente como la del nacimiento de la ciudad de León. Hoy se sabe, sin embargo, que casi cien antes, a finales del siglo I antes de Cristo, bajo el mandato del emperador Octavio Augusto, en León levantó su campamento permanente la legio VI victrix, por lo que se puede afirmar, que la capital provincial ha cumplido holgadamente los 2000 años de historia.

En palabras del concejal de Cultura, Juan Pablo García Valadés, sea como fuere, y al margen de distinciones cronológicas, el objetivo de la Concejalía que presido no es otro que difundir y potenciar el conocimiento de nuestro patrimonio histórico y arqueológico romano conmemorando la Fundación de la Legio VII; eso sí, sin renunciar tampoco a los aspectos lúdicos y de entretenimiento.

Programa de actividades

Para ello, en esta ocasión, se han organizado una serie de actividades destinadas al público en general, entre las que destaca la instalación de un mercado y campamento romano en el entorno de la plaza de Puerta Obispo, entre los días 6 y 8 de junio, y en el que se prevé que se instalen un total de 150 puestos.

En el mismo enclave de la plaza de Puerta Obispo el grupo de recreación histórica Battle Honours levantará una pequeña reconstrucción de un campamento donde, además de contemplar la impedimenta, armamento y otros accesorios del soldado romano, se mostrarán diferentes actividades propias de la vida castrense de las legiones. Montaje de tiendas, escenas de la vida cotidiana, formaciones militares, entrenamientos

Publicidad

Además, en la recientemente inaugurada Casona de Puerta Castillo el grupo de recreación histórica Legio VI Victrix, perteneciente a la Asociación Astures y Romanos de Astorga, mostrará reproducciones de la impedimenta que los legionarios romanos exhibían durante la primera centuria de nuestra Era, con una explicación de las diversas armas que componían el equipamiento legionario. Asimismo, ejecutará demostraciones sobre al entrenamiento de los soldados y desfilarán por diversas calles del entorno de la plaza de Puerta Castillo. Realizarán también varios talleres para explicar el sistema de fabricación de armaduras empleadas por los legionarios romanos.

Y está previsto también realizar distintos recorridos didácticos, que incluirán el Centro de Interpretación del León Romano (Casona de Puerta Castillo) y criptas arqueológicas de la calle Cascalerías (anfiteatro romano) y Puerta Obispo (restos de la porta principalis sinistra y termas romanas).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad