J. J. Porras
Viernes, 30 de mayo 2014, 18:14
En un salón de plenos abarrotado de autoridades, de sentimientos encontrados y un cierto aire de ausencia que atrajo la atención mediática, se celebró la investidura y proclamación del nuevo presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez, que sustituye en el cargo a la malograda Isabel Carrasco, asesinada el pasado día 12.
Publicidad
Tras una votación en la que sólo se votaba la candidatura de Martínez, fue elegido presidente con 18 votos a favor PP, UPL y no adscritos- y seis abstenciones del grupo socialista. Ante la Constitución y un crucifijo Martínez juro su cargo y recibió la medalla y bastón de mando de la Institución de su compañera María del Paz Díez.
Tras el ceremonioso acto, un cerrada ovación y minuto de silencio en recuerdo, esta vez, por el fallecimiento el pasado miércoles del expresidente de la Diputación, Alberto Pérez Ruiz.
En su discurso de investidura no faltaron los agradecimientos y en especial las continuas referencias a su antecesora a quien dedico el discurso como homenaje a mi amiga, mi presidenta, a mi compañera. El alma de esta institución, el corazón, el coraje y la fuerza de la Diputación en los últimos siete años. que nos ha dejado huérfanos a todos.
Muy emocionado, Martínez intentó recordar la figura de Carrasco recalcando que ella lo abarcaba todo, pero haciendo especial énfasis y olvidando su polémica vida política en que era una gran desconocida en el ámbito personal. Es más, se llegó a lamentar de que la sociedad en general no la conociera más íntimamente en este aspecto ya que según afirmó lo guardaba celosamente para unos pocos. Reclamando que todo el peso de la justicia caiga sobre las causantes de tanto dolor y sufrimiento.
La senda marcada es la correcta
Sobre la línea de acción política de la Institución para los 14 meses que restan de legislatura, Martínez fue claro sobre el continuismo en la gestión realizada por Carrasco, ya que asumo el cargo con el convencimiento de que la senda marcada es la correcta y en la defensa a ultranza del papel de la Diputación.
Publicidad
Así abogó por revitalizar las instituciones provinciales dentro de la reestructuración general de la Administración Pública y continuar con las políticas de control de gasto y la eficacia presupuestaria que guía desde 2007 la gestión de la Diputación y que la han llevado a ser la Administración provincial más transparente del país.
Líneas de actuación
En esta línea, el nuevo responsable del Palacio de los Guzmanes apostó por mantener vigente el plan de austeridad que, como apuntó, no ha significado la merma ni calidad de los servicios que se prestan y que ha conseguido mantener las inversiones en los núcleos rurales.
Publicidad
No se olvidó de la polémica financiación de las Administraciones locales afirmando que, tras superar el debate sobre la necesidad de existencia de las Diputaciones es el momento de cerrar la distribución de competencias y garantizar su financiación. Mostrándose reivindicativo, desde la lealtad y colaboración institucional para exigir una mayor autonomía administrativa, económica y de política municipal.
Unas competencias en las que tiene mucho que ver la nueva Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local que, a su juicio, refuerza el papel de las diputaciones en las coordinación de los servicios públicos. Haciendo un llamamiento para solventar a corto plazo los problemas de financiación de las entidades locales en el marco de negociación de la reforma de la financiación autonómica.
Publicidad
Asimismo, afirmó que mantendrá los actuales planes provinciales, de empleo y las líneas de apoyo de emergencia social, centros de discapacitados y la atención a los mayores como la apuesta decidida por el desarrollo y progreso del mundo rural.
La agenda
Dentro de la agenda que se han marcado el nuevo presidente de la Diputación se encuentra la reivindicación del sector del carbón y nuestras cuencas mineras, la conclusión de infraestructuras vitales para el desarrollo de la economía de la provincia o la implantación de nuevas industrias generadoras de empleo.
Publicidad
Presencia institucional y reacciones
El acto de investidura de Martínez contó con una amplia representación política e institucional, entre la que destacaba la presencia del consejero de Fomento, Antonio Silván; el secretario general del PP regional, Alfonso Fernández Mañueco; el delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz-Medrano; el presidente del Consejo Consultivo, Mario Amilivia; el Procurador del Común, Javier Amoedo y el alcalde de León, Emilio Gutiérrez.
Unas autoridades a las que se sumaron el resto de presidentes de las Diputaciones de la Comunidad Autónoma, así como decenas de alcaldes de la provincia, representantes de sindicatos y empresarios.
Tras el acto institucional, Silván reconoció que es un día de sentimientos encontrados, de tristeza por el recuerdo de Isabel y de una muerte sin sentido, así como de un reconocimiento que permanecerá siempre. Pero a la vez una nueva etapa de la Diputación con Marcos Martínez al que le deseo lo mejor y le ofrezco nuestra colaboración para trabajar por este proyecto y aunque la tarea es difícil sabe que cuenta con el apoyo de la Junta.
Noticia Patrocinada
Más crítico se mostró el diputado socialista, Demetrio Alfonso Canedo, aún mostrando su apoyo y diálogo a Martínez justificó el voto en blanco del PSOE en el discurso continuista y sin retos de futuro del nuevo presidente. Afirmando que nos ha sorprendido que no haya hecho referencia a la reivindicación de la minería, del aeropuerto de León o sobre los necesarios parques de bombero para la provincia.
Por su parte, el portavoz de la UPL, Lázaro García Bayón, destacó que su voto a favor en la investidura se produjo en el convencimiento de la capacidad de diálogo del nuevo presidente y en el voto de confianza que se merece ante las circunstancias en las que se ha producido el relevo.
Publicidad
Un voto de confianza que también ofreció el portavoz de los diputados no adscritos, Matías Llorente, señalando, a su vez, el carácter continuista que va a tener el nuevo presidente y que no va a suponer cambios respecto a las políticas de Carrasco.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.