Borrar
¿Realmente son necesarios los suplementos vitamínicos?

¿Realmente son necesarios los suplementos vitamínicos?

Te aclaramos todas las dudas para gozar de una salud de hierro prestando un poco de atención a tus hábitos de alimentación

El Norte

Valladolid

Viernes, 20 de noviembre 2020, 10:29

La pandemia provocada por el Covid-19 ha provocado un creciente interés sobre el tipo de alimentación más indicada para evitar la enfermedad. Y aunque no hay ninguna solución, a la espera de la distribución de una vacuna, te recomendamos que revises tus hábitos de alimentación porque seguramente no sea necesario hacerte con un suplemento multivitamínico en la farmacia. En este sentido, seguramente el mejor suplemento nutricional está en tu plato. Así es que en vez de tirar de nutrientes aislados y encapsulados te invitamos a mejorar tu alimentación para conseguir una salud óptima. ¿Sabes que tres nutrientes son esenciales para conseguirlo? Se trata de los antioxidantes, los ácidos grasos omega-3 y las vitaminas del grupo B. Serán el mejor suplemento natural para mimar tu salud.

Los antioxidantes

El obligado cambio de ritmo en nuestras rutinas diarias, consecuencia de la pandemia, nos ha descentrado un poco pero si te das una vuelta por la sección de frutas y verduras del súper y observas todas las frutas de temporada, te darás cuenta que ya están casi aquí: caquis, granadas, chirimoyas, kiwis, mandarinas o naranjas y también las uvas y frutos rojos. Todas ellas nos aportan gran cantidad de sustancias antioxidantes: vitaminas C, A, carotenos, polifenoles. El consumo de frutas protege a nuestras células del envejecimiento debido a daños y reducen el riesgo de padecer enfermedades. Además, potencian la acción de defensa de nuestro sistema inmunitario. Consume al menos tres piezas al día de diferentes colores y si además añades a tu dieta frutos secos, semillas, y aceite de oliva estarás sumando otra vitaminas antioxidante, la vitamina E. Así es que es buen momento de alimentar nuestro cuerpo como es debido para estar a tope de nutrientes.

Ácidos grasos omega-3

¿Sabías que estas grasas reducen la respuesta inflamatoria del organismo y además se relacionan con un mejor estado de ánimo? Y es que su consumo mejora el funcionamiento de ciertos neurotransmisores del cerebro y la respuesta vascular haciendo más flexible la pared de vasos y arterias y reduce la formación de trombos y la aterosclerosis. Además de ser muy adecuados para equilibrar colesterol y triglicéridos. Los ácidos grasos omega-3 también ayudan a prevenir las arritmias cardíacas aunque para ello es recomendable incluir en tu dieta al menos dos veces a la semana pescados azules como el atún rojo, el bonito, el jurel o las sardinas y salmón. Y si quieres sumar un extra de omega-3, entonces apuesta por las semillas, son ricas en omega-3 vegetal. Son el mejor suplemento nutricional para tu corazón y tu cerebro.

Vitaminas del grupo B

Si algo vamos a necesitar es energía para recuperar nuestro ritmo habitual de manera progresivo. Y las vitaminas de grupo B son nuestras aliadas. Nos ayudan a reducir el cansancio y la fatiga e inducen a una menor irritabilidad y un mejor descanso. Así es que son el ingrediente perfecto para una desescalada a tope de energía y con positividad. Encuéntralas en alimentos de origen vegetal como legumbres, frutos secos y cereales integrales y en alimentos de origen animal como huevos, carnes y pescados. Combínalos diariamente para potenciar sus efectos y siempre que puedas opta por las alternativas vegetales. Son tan buenas fuentes de vitamina B como las de origen animal.

 Y recuerda que el mejor suplemento nutricional es cuidar la calidad de lo que pones en tu plato.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¿Realmente son necesarios los suplementos vitamínicos?