Borrar
Identifica los procesados saludables

Identifica los procesados saludables

Los ingredientes y la composición nutricional ofrecen al consumidor la información necesaria para distinguir la calidad del producto

El Norte

Valladolid

Viernes, 27 de noviembre 2020, 19:13

La tendencia generalizad hacia un consumo saludable y de productos naturales conlleva que en muchas ocasiones, a la hora de llenar la cesta de la compra, se huya de los productos etiquetados como 'procesados'. Por este motivo, es necesario tener bien claro cuál es el significado de este término que deriva en confusión. La clave está en la composición final del alimento y no tanto en los procesos que esos alimentos han seguido hasta llegar a nuestros estantes. Así que se debe tener muy claro que no todos los alimentos procesados son sinónimo de baja calidad nutricional. Incluso, pueden ayudarnos a comer mejor. ¡Eso sí! Debemos saber reconocerlos y distinguir cuales son.

Procesados y ultra-procesados

Ambos conceptos se usan como sinónimos, pero en realidad no son lo mismo, aunque se refieran al grado de procesado del alimento. De hecho, cuando oímos la palabra procesado es probable que nuestra mente nos lance el mensaje de que ese producto es de baja calidad nutricional, y esto no siempre tiene porqué ser así.

En primer lugar, hay que aclarar que procesado significa que el alimento ha sido sometido a algún tipo de tratamiento, cualquier acción que altere sustancialmente el producto inicial. Es decir, que se le haya aplicado un tratamiento térmico como en el caso de del ahumado, el curado, la maduración, el secado, el marinado, la extracción, la extrusión o una combinación de esos procedimientos. Uno de los ejemplos más claros de alimentos procesados que consumidos habitualmente son el pan o el yogur. Ambos forman parte de una dieta saludable.

En segundo lugar, se debe tener en cuenta que cuando se habla de alimentos ultra-procesados no hay una legislación que determine una definición específica. De esta forma, se consideran ultra-procesados a aquellos alimentos altamente procesados elaborados a partir de diferentes ingredientes. Como norma general, suelen contener un alto contenido de azúcares, grasas, sal, y otros nutrientes añadidos que pueden hacer que el alimento presente una cantidad de kilocalorías vacías, y baja calidad nutricional por su nula densidad de nutrientes. En esta categoría se incluirían, por ejemplo, la bollería, la carne procesada o los refrescos.

¿Cuáles son los alimentos procesados saludables?

No son difíciles de distinguir, pero es necesario prestar un poco de atención para descubrir e identificar aquellos productos que incluidos en esta categoría contribuyen a una alimentación sana.

En esta lista encontramos por ejemplo: leche, queso y yogures; legumbres y vegetales en conserva; frutos secos, fruta desecada y semillas; pasta y arroz (mejor si es integral); cereales sin azúcares añadidos; pan y harinas de cereales (mejor si son integrales); chocolates con alto % de cacao; verduras y pescados congelados; aceite de oliva y otros aceites vegetales; soja texturizada, tofu y otros; bebidas vegetales sin azúcares añadidos; vegetales limpios para consumir o microondables y también fruta desecada y semillas

Pero ¡hay muchos más! Tan solo debes mirar los ingredientes y su composición nutricional, y elegir aquellos que contengan el menor número de ingredientes y los más naturales posibles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Identifica los procesados saludables