Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Gurruchaga
Corresponsal. Londres
Lunes, 19 de febrero 2018, 20:23
Un nuevo partido, Renew (Renovar), se ha presentado este lunes en Londres para parar el 'Brexit'. Sus fundadores son cuatro hombres con buenas profesiones, que se conocieron en las elecciones generales del pasado año como independientes contra la marcha de la UE en circunscripciones electorales ... de Londres. Se reunieron después y estuvieron de acuerdo en unirse y promover un partido para seguir su campaña.
El acto de hoy forma parte de una 'Gira para Escuchar a Britania', que llevará a los promotores por todo el país, convocando debates, entrevistando a posibles candidatos, creando nuevas relaciones en universidades y círculos profesionales. Quieren presentarse en las próximas elecciones municipales y tener un candidato 'con valor moral', en las 650 circunscripciones de las generales. El mandato de los conservadoras se agota en teoría en 2022.
La agenda pública de Theresa May tiene ritmo y armonía. Logra este otoño un buen acuerdo preliminar con la UE sobre la futura relación. Como, según su deseo, sería muy parecida a la actual- aunque sin inmigración libre y con soberanía judicial- la transición del presente al futuro no debe ser muy complicada. Culminaría la separación en 2021 y ella habría sobrevivido indecibles turbulencias y menosprecios para comparecer ante el pueblo como líder magistral.
¿Qué papel hay para 'Renovar' en ese calendario? Quizás la batalla posterior, lo que el filósofo A. C. Grayling, que asistía a la presentación aunque no es miembro, describe como el avance ineludible de la causa de la permanencia- que ya sería regreso a la UE- por la evolución demográfica y política. El voto en el referéndum de 2016 mostró una gran diferencia entre los más viejos: 60%-40% a favor de la marcha entre mayores de 65; entre los 18 y 24 años, 27%-73%.
"Nuestro futuro, nuestra elección", es el lema de una campaña de jóvenes contrarios al 'Brexit'. Y si el ruido mediático que están desplegando estos jóvenes de Ofoc es notable en estas últimas semanas, su papel futuro no está claro entre la miríada de organizaciones locales y nacionales que han emergido para evitar la marcha británica. Un comité que preside el diputado laborista Chuka Umunna coordina a grupos influyentes y con apoyos financieros.
Esa coordinadora cuenta con diputados conservadores, liberal-demócratas e independentistas escoceses. La colaboración entre ellos en el Parlamento podría alterar el calendario ideal de May. En unos días se verán las caras con el Gobierno en torno a una enmienda al nuevo proyecto de ley de Comercio, que dice que Reino Unido Unido permanecerá en la unión aduanera. Esperan que Jeremy Corbyn se defina también en favor de esa opción.
Una derrota de ese tipo crearía problemas al Gobierno pero, si los supera, la cita para evitar el 'Brexit' será en octubre, cuando May regrese de Bruselas agitando en su mano el acuerdo que ha logrado con Bruselas. ¿Lo rechazará una alianza de diputados de varios partidos? Si eso ocurriera, May y su Gabinete probablemente caerían, habría elecciones, la política británica se adentraría en aguas muy movidas.
'Renovar' podría entonces presentar candidatos para quitar votos a diputados que apoyan el 'Brexit' y se presentan a la reelección. Sería una especie de UKIP, que a base de robar votos a los conservadores logró que estos adoptaran parte de su agenda. Pero los directores de 'Renovar' dicen que no es solo sobre el 'Brexit'. Hacen sondeos a los asistentes a sus reuniones para saber qué quieren, porque creen que en Reino Unido hay "un apetito colosal por nuevas políticas basadas en evidencia más que en ideología". Se inspiran en Macron, en aprovechar este tiempo de volátil política europea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.