Desde este martes se ha ampliado además la obligatoriedad de presentar un test negativo de coronavirus con una antigüedad no mayor de 48 horas a todos los pasajeros que vuelen con destino a Alemania. EP

Alemania refuerza los controles por tierra y aire al aumentar los casos en países vecinos

En las fronteras con las vecinas Francia, Dinamarca, Polonia y Chequia es necesario presentar un test negativo del virus Sars-Cov-2 para ingresar territorio germano ante el fuerte incremento de las infecciones en esos países

juan carlos barrena

Corresponsal. Berlín

Martes, 30 de marzo 2021, 21:50

Alemania ha incrementado este martes apreciablemente sus controles terrestres y aéreos para frenar la nueva ola del coronavirus ante la fuerte propagación del virus en otros países. En las fronteras con las vecinas Francia, Dinamarca, Polonia y Chequia es necesario presentar un test negativo del ... virus Sars-Cov-2 para ingresar territorio germano ante el fuerte incremento de las infecciones en esos países. También los empleados transfronterizos procedentes de los citados estados vecinos están obligados a realizar al menos dos pruebas semanales para poder acudir a sus puestos de trabajo en empresas germanas.

Publicidad

Desde este martes se ha ampliado además la obligatoriedad de presentar un test negativo de coronavirus con una antigüedad no mayor de 48 horas a todos los pasajeros que vuelen con destino a Alemania aunque el país de partida no figure en la lista de regiones de riesgo o alto riesgo del ministerio federal de Exteriores y el Instituto Robert Koch (RKI) de virología. Una medida que estará en vigor al menos hasta el próximo 12 de mayo. Las compañías aéreas y los turoperadores en el caso de viajes organizados deberán comprobar antes del embarque de sus clientes en vuelos a Alemania la validez de los certificados. La nueva exigencia afecta especialmente a los miles de turistas alemanes que se han desplazado o piensan hacerlo en los próximos días a las islas Baleares durante la Semana Santa, después de que el archipiélago fuera retirado de la lista negra del RKI.

El turoperador germano TUI, el mayor de Europa, se ha preparado sin embargo para esa eventualidad y ofrece a sus clientes un servicio completo. «Ofrecemos en nuestros hoteles y clubes Robinson a todos los que retornan tras unas vacaciones con nosotros la posibilidad de someterse a esos test», señaló el jefe del consorcio, Fritz Joussen, quien comentó que su grupo tiene ya experiencia en realizar pruebas de coronavirus a sus clientes, una práctica que comenzaron a llevar a cabo el pasado otoño en sus destinos de las islas Canarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad