Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 27 de mayo 2015, 13:30
El referéndum sobre la Unión Europea (UE), la lucha contra el radicalismo y medidas para combatir la inmigración ilegal son algunos de los proyectos de ley del nuevo Gobierno de David Cameron dados a conocer hoy.
La reina Isabel II ha leído en el Parlamento el programa del Gobierno para el próximo curso legislativo, que incluye 26 proyectos de ley, prometidos por el Partido Conservador durante la campaña electoral para los comicios del pasado 7 de mayo, en los que esa formación consiguió la mayoría absoluta.
Este es el primer programa legislativo en casi veinte años que es elaborado por una administración totalmente conservadora, después de trece años de gobiernos laboristas y los últimos cinco de coalición entre 'tories' y liberaldemócratas.
Referéndum sobre la UE
Uno de los textos más importantes es el proyecto que deberá autorizar la convocatoria de un plebiscito sobre la permanencia o salida del Reino Unido de la UE para antes de que termine 2017.
Entre otras cosas, está incluido el proyecto para combatir el radicalismo, ante la preocupación de los servicios secretos por el aumento de jóvenes musulmanes británicos que viajan a Siria para unirse a la lucha del Estado Islámico (EI).
Como adelantó Cameron la semana pasada, en esta apretada agenda legislativa se incluirá un texto destinado a disminuir la inmigración ilegal con la concesión de poderes a la Policía para que pueda confiscar los salarios de los indocumentados.
Entre los proyectos está incluida la promesa de Cameron de reducir la banda fiscal a partir de la cual los trabajadores empiezan a pagar el impuesto a la renta, al elevarla de las actuales 15 a 30 horas a la semana para los que cobran el salario mínimo, establecido en el Reino Unido, en 6,50 libras (9,1 euros) la hora.
Mayor autonomía para Escocia
Otro de los proyectos importantes es el de la concesión de mayores poderes al Parlamento autónomo escocés, como prometió Cameron a raíz del referéndum sobre la independencia de Escocia celebrado en septiembre del año pasado, rechazada por el electorado. El texto sobre Escocia está basado en las recomendaciones de la llamada 'Comisión Smith', que ha propuesto que la región tenga control para fijar el impuesto a la renta.
También hay uno sobre la entrega de cierta autonomía a las grandes ciudades de Inglaterra para tomar medidas en materia de transporte y vivienda, mientras que habrá una reforma sobre las huelgas para limitar la convocatoria de medidas de fuerzas.
El primer ministro ha dicho hoy que se trata de "un programa para la gente trabajadora, con justicia social y para unir a todo el país".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.