Consulta la portada del periódico en papel

Reino Unido ofrece a todos los adultos ser vacunados antes de agosto

El primer ministro, BorisJohnson, presenta hoy alParlamento su plan parasalir del confinamiento,con una reapertura progresiva de las escuelas

n. aurrecoechea

Londres

Domingo, 21 de febrero 2021, 09:12

Publicidad

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha ofrecido el pasado fin de semana a todos los adultos británicos la posibilidad de recibir la vacuna contra el coronavirus antes de finales de julio. «Nos hemos propuesto ofrecer una vacuna a todos los adultos para ... finales de julio, lo que nos ayudará a proteger antes a los más vulnerables, y tomaremos más medidas para aliviar algunas de las restricciones vigentes», aseguró Johnson en un comunicado.

Más de 17 millones de personas en Gran Bretaña han recibido hasta ahora su primera dosis, casi uno de cada tres adultos. El Gobierno busca acelerar el plan de vacunación por lo que, en primer lugar, ofrecerá antes del 15 de abril antivirales a los adultos mayores de 50 años y a los que tienen problemas de salud subyacentes. Hasta ahora el objetivo era completar la inmunización de los adultos antes del fin de septiembre.

El plan de aceleración de la vacunación permitirá suavizar algunas medidas para combatir la pandemia, según adelantó el primer ministro, que tiene previsto anunciar hoy una reducción de las restricciones impuestas. El dirigente conservador prevé presentar al Parlamento su hoja de ruta para salir del confinamiento, y la prioridad será la reapertura de las escuelas de forma progresiva desde el 8 de marzo. Johnson advirtió en todo caso que la vía de salida del confinamiento será «prudente y progresiva».

Poco antes, el ministro de Sanidad, Matt Hancock, había avanzado que grupos de británicos que llevan meses sin ver a sus familiares en residencias de ancianos podrían verse por fin en el interior de las instalaciones e incluso tocarse. Hancock explicó que la flexibilización de las medidas estrictas en los hogares de ancianos es el «primer paso para volver a donde queremos estar».

Publicidad

Reino Unido es uno de los países más afectados por la epidemia, con más de 120.000 personas fallecidas por el virus, aunque el confinamiento decretado a principios de enero ha reducido el número de casos y hospitalizaciones. Las autoridades sanitarias británicas confirmaron ayer otros 9.834 contagios, en un nuevo descenso de los casos tras los 10.406 declarados en la víspera. El país contabiliza ya 4.115.509 personas contagiadas desde que comenzó la pandemia.

Excedentes

El buen ritmo de vacunación llevó al primer ministro a comentar el viernes pasado que se donará a países más pobres el excedente de los viales que ha adquirido el Gobierno. Johnson avanzó que Reino Unido esperará a que la población esté inmunizada antes de llevar a cabo la entrega. Ayer, la nueva directora general de la Organización Mundial de Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala, le pidió que no aguardara a tener ese excedente para empezar a compartir los antivirales, al entender que el país no se va a quedar sin inoculaciones y puede estabilizar el ritmo de distribución global.

Publicidad

«No creo que haya que esperar a un excedente cuando ya hay gente que la tiene. Creo que si van a hacer una donación deberían hacerla ahora, porque el acceso igualitario para los países pobres beneficia a los países ricos», estimó en declaraciones a la cadena BBC.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad