El expresidente estadounidense Bill Clinton, en Tel-Aviv.

Bill Clinton recuerda el legado de Isaac Rabín 20 años después de su asesinato

Los congregados en recuerdo del ex primer ministro israelí, en su mayoría de izquierdas y pacifistas, han ensalzado la figura de uno de los artífices de los acuerdos de paz de Oslo

efe

Sábado, 31 de octubre 2015, 22:29

Miles de israelíes se han congregado hoy en Tel Aviv para conmemorar el 20 aniversario del asesinato del primer ministro Isaac Rabín, acto durante el que el expresidente estadounidense Bill Clinton ha asegurado que si Rabin estuviera allí diría: "pongámonos a acabar aquello por lo que di mi vida".

Publicidad

Los reunidos en la plaza de Rabín, en su mayoría de izquierdas y pacifistas, han recordado al que fuera primer ministro y uno de los artífices de los acuerdos de paz de Oslo.

En la ceremonia han participado, entre otros, el presidente de Israel, Reuvén Rivlin, y el expresidente de EE UU Bill Clinton, que han recordado el legado de Rabín y han apostado por seguir buscando fórmulas para traer la paz a la región, que vive en el último mes una nueva oleada de violencia.

"Los que le amábamos y amamos vuestro país rezamos para que toméis la decisión correcta", ha dicho Clinton, que ha advertido de que "los riesgos de la paz no son tan graves como los riesgos de alejarse de ella".

El expresidente estadounidense ha instado a los asistentes, que según medios locales han llegado a la cifra de 50.000, a "pensar en cómo hacer para acabar su legado" y trabajar por los valores fundamentales que él hizo avanzar: la libertad y la paz, la democracia y la aceptación de aquellos que son diferentes.

"Siempre rechazó tomar el camino fácil, que era negar los hechos evidentes", ha insistido Clinton, que ha recordado que "cuando firmó los acuerdos de paz en septiembre de 1993 dijo a los palestinos: 'Estamos destinados a vivir juntos en el mismo suelo, en la misma tierra'".

Publicidad

Rabín no creía que mantener el control de Cisjordania traería seguridad y tampoco quería ver a Israel ante el dilema de tener que decidir si ser un estado judío pero no democrático o un estado democrático pero no judío, ha agregado.

"Si Rabín estuviera aquí hoy, diría: dejemos estos halagos y pongámonos a acabar aquello por lo que di mi vida", ha asegurado Clinton

El presidente israelí, por su parte, ha señalado que Israel nunca cederá ante los extremistas religiosos: "No nos asustáis", dijo, y aseguró que los israelíes están unidos "contra el racismo y el extremismo".

Publicidad

"Hoy estamos aquí, juntos, enfrentándonos al punto de mira de aquel asesinato, al odio de los violentos, los márgenes extremos, para decir: No nos venceréis", ha señalado Rivlin, que ha asegurado que el país no será víctima de la violencia y la intimidación. "Nunca", ha enfatizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad