Varios miembros de las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG) celebran su victoria en la ciudad de Kobani.

Las fuerzas kurdas toman una localidad próxima al bastión principal del EI en Siria

El lunes, los kurdos y sus aliados rebeldes tomaron también un campo militar cercano, situado a 56 kilómetros de Raqa, la capital de facto del "califato" proclamado por el EI en los territorios bajo su control

COLPISA / AFP

Martes, 23 de junio 2015, 16:38

El grupo Estado Islámico (EI) sufrió un nuevo revés este martes frente a los kurdos y sus aliados rebeldes, que tomaron una localidad situada en una carretera estratégica del norte de Siria. Las fuerzas kurdas, con apoyo de combatientes árabes, "tomaron el martes Ain Isa tras intensos combates", dijo Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). "Los yihadistas se retiraron al este de la ciudad y hacia el norte de Raqa pero pusieron minas en Ain Isa", añadió.

Publicidad

El lunes, los kurdos y sus aliados rebeldes tomaron también un campo militar cercano, situado a 56 kilómetros de Raqa, la capital de facto del "califato" proclamado por el EI en los territorios bajo su control. "Controlamos totalmente el campo de la brigada 93 y estamos intentado retirar los explosivos", dijo el martes a la AFP un portavoz de las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG), Redur Khalil. Esta base del ejército sirio había sido tomada en julio de 2014 por el EI, que ejecutó a allí a un gran número de soldados fieles al régimen.

Los kurdos tiene el apoyo de los ataques aéreos de la coalición internacional, que según el OSDH dejaron al menos 26 muertos el lunes entre los yihadistas. Tanto Ain Isa como el campo militar están situados en una carretera estratégica para los kurdos y para los yihadistas, porque permite a ambos acceder a los territorios que controlan en la provincia de Alepo y Hasake, situadas al oeste y al este de Raqa. "Ahora, hasta el borde de Raqa, las líneas de defensa del EI son frágiles porque no hay fortificaciones en este sector, que es un terreno llano", según Abdel Rahman.

Desde que el 16 de junio perdieron Tall Abyad, una localidad que controlaban desde hacía un año, los yihadistas están a la defensiva. Tall Abyad era crucial para el EI porque le permitía transportar armamento y combatientes desde o hacia Turquía a cambio de petróleo de contrabando. Según el analista Sirwan Kajjo, las YPG son "probablemente las fuerzas más eficaces contra el EI en Siria, están bien organizadas, son disciplinadas y entusiastas con su causa".

Mejores armas

Según el portavoz de las YPG, las relaciones de los kurdos con la coalición liderada por Estados Unidos "son excelentes", aunque recordó que necesitan mejores armas para vencer a los yihadistas. Redur Khalil no quiso decir cual será su próximo objetivo pero aseguró que Raqa no es su objetivo a corto plazo. "Raqa está lejos y está bien defendida. Tomarla necesita fuerzas y armas importantes", aseguró. En la región de Palmira, en el centro de Siria, los yihadistas destruyeron en los últimos días dos antiguos mausoleos islámicos.

Publicidad

El primero, llamado mausoleo de Mohammad Ben Ali, un descendiente de la familia del primo del profeta Ali Ben Abi Taleb, fue destruido hace tres días, indicó a la AFP el director de antigüedades sirias Maamun Abdel Karim. Está situado en una zona montañosa, a cuatro kilómetros al norte de la ciudad. El EI también hizo estallar un mausoleo en Chkaf de más de 500 años de antigüedad conocido con el nombre de Nizar Abu Bahaedin, un religioso de Palmira. En total, los yiihadistas han destruido más de 50 mausoleos de entre 100 y 200 años de antigüedad en las regiones que controlan desde hace un año en el norte y el este de Siria.

En Israel, el ministro de Defensa, Moshé Yaalon prometió el martes una respuesta judicial severa un día después de que drusos del Golán ocupado por Israel lincharan a dos sirios que iban al Estado Hebreo para recibir cuidados médicos. Los drusos del Golán, de nacionalidad siria e israelí, son tradicionalmente partidarios del régimen de Bashar al Asad y se encuentran en primera línea del conflicto en Siria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad