Consulta la portada del periódico en papel
Lanzamiento de un misil del Ejército sirio.

El Estado Islámico llega a las puertas de Hasaké pese a los bombardeos de la coalición

La conquista de la ciudad permitiría a los yihadistas controlar una segunda capital de provincia en Siria, después de Raqa, su bastión en los extensos territorios que domina en el norte y el este del país

colpisa / afp

Viernes, 5 de junio 2015, 03:20

El grupo Estado Islámico (EI) se encuentra a las puertas de Hasaké, en el noreste de Siria, pese a los bombardeos de la coalición internacional, que ya ha matado a 10.000 yihadistas en este país y en Irak. El EI se sitúa apenas a 500 metros de Hasaké, capital de provincia en manos de las fuerzas del régimen y las tropas kurdas, según la ONG Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

Publicidad

La conquista de la ciudad permitiría a los yihadistas controlar una segunda capital de provincia en Siria después de Raqa, su bastión en los extensos territorios que domina en el norte y el este del país. En ese caso, Hasaké se convertiría en la tercera capital de provincia perdida por el régimen de Damasco, después de que Al-Qaida y los grupos rebeldes le arrebataran Idleb.

La batalla por Hasaké comenzó el 30 de mayo y continuaba el jueves en la periferia sur y sureste de la ciudad, limítrofes de barrios apoyados por el régimen. "Varias familias de esos barrios han huído hacia los sectores kurdos en el norte y el oeste de la ciudad", ha afirmado un activista de la provincia, Arin Shekmos.

El diario sirio Al Watan, cercano al régimen, critica la poca implicación de las fuerzas kurdas en la batalla, y muestra la "sorpresa" de la debilidad de "ciertos hermanos kurdos" a la hora de defender Hasaké.

Bombardeos en Silqin

En el norte del país, los bombardeos del régimen han dejado 17 civiles muertos en la localidad de Silqin (provincia de Idleb) y 14 - la mitad, niños, y cuatro de ellos, hermanos- en dos localidades de la provincia de Alepo, controlada en su mayoría por los rebeldes.

Publicidad

Las ONG internacionales denuncian el uso de barriles de explosivos por el ejército sirio, que desmiente recurrir a ese arma. Según el OSDH, el régimen usa esos barriles para castigar a los civiles que viven en las zonas rebeldes, tras las pérdidas que sufrió en los últimos meses, sobre todo en el norte del país, donde Al-Qaida y grupos rebeldes aliados conquistaron varias ciudades en la frontera con Turquía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad