Borrar
Imagen de una estatua de la líder del movimiento sufragista Emmeline Pankhurst (1858-1928) frente al Parlamento de Londres. Efe
La igualdad, un reto europeo a velocidad variable

La igualdad, un reto europeo a velocidad variable

Diez de los trece eurodiputados de Finlandia son mujeres, mientras Bulgaria solo tiene a tres políticas de 17 parlamentarios

Sábado, 23 de marzo 2019, 20:19

Hace un siglo, Bélgica y Suecia aprobaron el derecho de voto femenino, aunque con restricciones y sin ser inmediato. Las belgas tuvieron que esperar casi tres décadas (1948) para poder elegir a sus representantes; las suecas solo dos años (1921). Fueron los primeros Estados en ... conceder a la mitad de la población el derecho a elegir, una 'concesión' que ya había hecho Finlandia una década antes aunque entonces pertenecía al Imperio ruso. Los países europeos -y del resto del mundo- fueron incorporando a la mujer como votante y en contadas excepciones como cargo público. La irlandesa Constance Markievicz fue la primera ministra (de Trabajo) en un Ejecutivo; la primera jefa de Gobierno en el mundo fue la ceilandesa Sirimavo Bandaranaike (1960-1965).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La igualdad, un reto europeo a velocidad variable