Brasil se encuentra dividido políticamente, como quedó evidenciado en el resultado de las elecciones presidenciales celebradas el 30 de octubre. Luiz Inácio Lula da Silva, de 77 años, que ya había sido presidente entre 2003 y 2010 y condenado por corrupción pasiva por el caso ... Petrobas, aunque la Corte Suprema anuló la sentencia al entender que el juez que dictó la sentencia carecía de competencia para entender en los supuestos delitos que le imputó, ganó por la mínima al presidente, el derechista Jair Bolsonaro, en una reñida votación en la que se impuso en un principio el actual mandatario, pero cuando se llevaba el 70% del recuento, la victoria ya era para el antiguo obrero metalúrgico y sindicalista que representa a la izquierda latinoamericana más radical.
Publicidad
Bolsonaro fue derrotado por Lula da Silva, que obtuvo la confianza de 60.345.999 brasileños (50,9%) mientras él fue respaldado por 58.206.354 electores (49,1%). No fue una derrota contundente, pero sí del calado suficiente para dejar dividido el país. El líder derechista tardó, de hecho, en reconocer los resultados de las urnas, e incluso llegó a formular varias denuncias de fraude electoral, sin éxito.
Este malestar del presidente derrotado se trasladó a sus partidarios, que desarrollaron acciones de protesta por todo el país. Cientos de camioneros afines al líder derechista cortaron las carreteras en doce estados pidiendo una intervención federal y militar, y protestaron frente a cuarteles del Ejército de diversas ciudades. Lula da Silva, vencedor de las elecciones presidenciales, prometió luchar por un comercio internacional «más justo» y una «nueva gobernanza global» a través de una reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. «Queremos retomar nuestras alianzas con Estados Unidos y la Unión Europea con nuevas bases. No nos interesan los acuerdos comerciales que condenen a nuestro país al eterno papel de exportador de materias primas», apostilló.
Bolsonaro y Lula fueron los candidatos mejor colocados en la primera vuelta, celebrada el 2 de octubre –siempretiene lugar esta votación inicial el primer domingo de octubre del año electoral–. En esta fase, el izquierdista se mantuvo gran parte del escrutinio en el segundo lugar, por lo que las encuestas previas a la jornada de la elección definitiva daban mayores posibilidades de ser reelegido a Bolsonaro. «Enhorabuena, Lula, por tu victoria en estas elecciones en las que Brasil ha decidido apostar por el progreso y la esperanza», escribió en su Twitter el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.