El Instituto Alemán de Derechos Humanos (DIMR) considera que se dan las condiciones necesarias para que el Bundestag, el Parlamento federal, prohíba la ultranacionalista Alternativa para Alemania (AfD), formación política actualmente en auge en las encuestas. Ese partido trabaja de manera activa y planificada para « ... imponer sus objetivos racistas y de extrema derecha», señala un análisis hecho público este miércoles por este órgano independiente, con sede en Berlín que es financiado por la Cámara Baja alemana y cuya misión es la prevención de violaciones de los Derechos Humanos. El DIMR destaca, por ejemplo, que AfD se esfuerza para que «los límites de lo decible y su discurso se desplacen de tal manera que se acepten sus posiciones racistas y nacional populistas, también en el espacio público y político».
Publicidad
Para los expertos del instituto público que asesora al Bundestag, Alternativa para Alemania tiene como meta eliminar las garantías del artículo uno de la Constitución alemana, en el que textualmente se dice que «la dignidad humana es inviolable. Es deber de toda autoridad estatal respetarla y protegerla». En el análisis titulado 'Por qué AfD podría ser prohibida, consejos para el Estado y la política' se subraya también que «es de importancia elemental para la defensa de los fundamentos indispensables de los Derechos Humanos y, por tanto, del orden básico democrático libre, que aumente la conciencia del peligro que representa AfD tanto para la sociedad en su conjunto como para el Estado y que los actores estatales y políticos actúen en consecuencia».
Noticias Relacionadas
Juan Carlos Barrena
Juan Carlos Barrena
Ese peligro solo puede ser combatido de manera efectiva «si el resto de los partidos a nivel federal, estatal y local se distancian inequívocamente de AfD», una premisa que actualmente ya se cumple, ya que todas las formaciones políticas alemanas con representación en el Bundestag, los parlamentos de los 16 Estados federados y los ayuntamientos del país mantienen a los ultranacionalistas aislados y cumplen con el pacto tácito de no colaborar o aliarse con ellos para cualquier objetivo político.
Hendrik Cremer, autor del análisis, destacó que el instituto no se muestra explícitamente a favor del dictado de una prohibición del polémico partido, sino de llenar un hueco en el debate social y jurídico acerca de esa posibilidad. «Asesoramos a quienes puedan dar ese paso con material actual para que tengan capacidad de decisión», declaró el experto.
Publicidad
La ley alemana considera inconstitucionales a aquellos partidos que amenazan o tratan de eliminar el orden básico democrático libre o la existencia de la República Federal a través de sus objetivos o por el comportamiento de sus afiliadas y afiliados. Para ello debe darse una postura combativa activa y agresiva ante el orden básico democrático libre, que el partido tiene como meta destruir. Asimismo deben existir indicios claros de que no resulte utópico que el partido a condenar tenga posibilidades de imponer sus objetivos antidemocráticos. Solo el Bundestag tiene capacidad para dictar la prohibición de una formación política, aunque una decisión de ese tipo conlleva generalmente el recurso ante el Constitucional y el inicio de un largo proceso que puede conducir incluso a la apelación ante instancias europeas.
Noticia Relacionada
Juan Carlos Barrena
Pese a todo, los demás partidos alemanes han evitado hasta ahora iniciar el procedimiento para prohibir AfD por temor a que esa medida se vea rechazada por la vía judicial, lo que daría aún más alas a la polémica formación. Alternativa para Alemania es actualmente, con sus 87 diputados, el quinto partido más representado en la Bámara Baja, por detrás de los socialdemócratas (SPD), los conservadores (CDU/CSU), los verdes y los liberales (FDP), pero por delante de La Izquierda. Sin embargo, los sondeos más recientes coinciden todos en situarlos como segunda fuerza política, solo por detrás de los conservadores y empatados con el SPD, lo que ha disparado las alarmas de todas las formaciones por el auge de los populistas de extrema derecha.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.