Los barrios de la región italiana de Emilia Romaña inundados por las fuertes lluvias durante el mes de mayo EFE

Nueve muertos por las graves inundaciones en la región italiana de Emilia Romaña

Catorce ríos se han desbordado en este territorio, que vive el mes de mayo más lluvioso desde que hay registros tras un invierno muy seco

Miércoles, 17 de mayo 2023, 11:40

Nueve personas fallecieron debido a las graves inundaciones que está sufriendo la región italiana de Emilia Romaña, donde alrededor de 6.000 vecinos han tenido que dejar sus casas para escapar del agua. Tras un invierno particularmente seco, esta zona está viviendo el mes de ... mayo más lluvioso desde que se tienen registros, lo que ha provocado desbordamientos en catorce ríos y cursos de agua. Son innumerables las carreteras que han quedado inutilizables, mientras que el tráfico ferroviario está suspendido en buena parte de esta región del centro-norte de Italia, propiciando retrasos en la red nacional de trenes.

Publicidad

«Hay varios barrios que están bajo el agua y miles de peticiones de socorro», ha lamentado Gian Luca Zattini, alcalde de la ciudad de Forlí, de poco más de 100.000 habitantes y una de las más golpeadas por el temporal. En 24 horas cayeron más de 120 milímetros de agua en un territorio que ya vivió inundaciones hace dos semanas. «La ciudad está devastada y dolorida. Es el fin del mundo», ha declarado el regidor, advirtiendo que había quedado interrumpida la corriente de electricidad y cerrados los accesos a la autovía y a los puentes. En Forlí y en otras localidades de la zona fueron muchos los vecinos tuvieron que ser socorridos por las fuerzas de seguridad después de que se refugiaran en los tejados o pisos altos de sus viviendas ante la subida del nivel del agua.

Los servicios de emergencia italianos se preparan para rescatar a los afectados por las inundaciones en la región de Emilia Romaña REUTERS

«La situación es muy crítica. Pido a todos la máxima colaboración y que eviten acercarse a los torrentes», ha señalado por su parte Matteo Gozzoli, alcalde de Cesenatico, una localidad de Emilia Romaña en la ribera del Adriático que ha quedado igualmente muy dañada por el temporal. Fue precisamente en la playa de Cesenatico donde fue localizado el cadáver de una de las posibles víctimas de las inundaciones. Se trata supuestamente de una persona de origen alemán, aunque todavía no ha sido confirmada su identidad. Los otros fallecidos se registraron en Forlí y Ronta di Cesena, otra población limítrofe.

Alerta roja

Las autoridades han declarado la emergencia en nivel rojo, el más alto, por estas lluvias torrenciales que afectan ya a 23 municipios de Emilia Romaña. «La situación sigue siendo grave», ha advertido Titti Postiglione, 'número dos' de la Protección Civil, ya que está previsto que las lluvias continúen durante las próximas horas. Se teme, por tanto, que el nivel de los ríos aún crezca más y haya nuevos desbordamientos y corrimientos de tierra.

Publicidad

Las inundaciones registradas durante las últimas dos semanas en Emilia Romaña, al igual que las que se produjeron en la vecina Las Marcas el pasado mes de septiembre y que dejaron nueve muertos, se enmarcan dentro de los fenómenos meteorológicos cada vez más extremos que vive Italia debido al calentamiento global.

«Ha cambiado el modo de llover», explica Paola Mercogliano, responsable de la división de investigaciones del Centro Euro-Mediterráneo sobre los Cambios Climáticos y profesora de meteorología avanzada en la Universidad Parthenope de Nápoles. «El Mediterráneo está cada vez más caliente y esto supone un factor muy importante para que se produzcan eventos extremos», señala Mercogliano, advirtiendo que este fenómeno tiene graves consecuencias también en la agricultura, el turismo y las infraestructuras críticas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad