

Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de que Donald Trump se encuentra inmerso en una guerra arancelaria con la comunidad internacional, y especialmente con China, y ha puesto la ... mira en grandes objetivos como acabar con los conflictos bélicos en Ucrania y la Franja de Gaza y hacerse con el control de Canadá y Groenlandia, el presidente también tiene propósitos de menor entidad como las pajitas de papel o los centavos. Tras firmar la sentencia de muerte de estos dos objetos de pequeño tamaño, ahora el magnate ha rubricado una orden ejecutiva para eliminar la restricción a la presión del agua en las duchas. Una medida que, según la propia Casa Blanca, «va a hacer que las duchas estadounidenses sean grandiosas otra vez».
«En mi caso me gusta tomar una buena ducha, cuidar mi hermoso cabello», ha expresado el mandatario ante los periodistas mientras firmaba la orden este miércoles en el Despacho Oval. «Tengo que estar 15 minutos bajo la ducha para que se moje. Sale por goteo, es ridículo. Lo que haces es acabar lavándote las manos durante el quíntuple de tiempo, para que sea la misma agua. Y vamos a liberarla para que la gente pueda vivir», defiende.
Esta música suena conocida, ya que las declaraciones de este estilo son ya un clásico saliendo de su boca. En 2019 llegó a decir que «la gente tira de la cadena 10 o 15 veces, en lugar de una sola» por la poca presión. «Cuando entras en estas casas nuevas con duchas, el agua cae lentamente, muy lentamente», afirmó en otra ocasión en 2023.
🚨President Trump signs an Executive Order to end the overregulation on water pressure and end the war on showers.
— The White House (@WhiteHouse) April 9, 2025
Make America's Showers Great Again! pic.twitter.com/ijVW7uSNsw
El decreto encomienda al Departamento de Energía a suprimir las regulaciones «radicalmente verdes» que limitan el flujo de agua de la ducha a 9,5 litros por minuto, una legislación con tres décadas de antigüedad. La Administración de Barack Obama endureció la normativa para que afectara al caudal total del cabezal de la ducha, incluso a los que poseen varios chorros o boquillas. Una restricción eliminada por el republicano en su primer mandato y que Joe Biden reinstauró en 2021.
Según la Casa Blanca, la orden «libera a los estadounidense de las regulaciones excesivas que convierten un objeto casero básico en una pesadilla burocrática» y pone fin a la «guerra de Obama y Biden contra las duchas». EL Gobierno de Trump ha cargado contra que un reglamento demasiado extenso para un elemento tan pequeño los cabezales de la ducha, a su parecer. «La definición de Biden tenía la asombrosa cifra de 13.000 palabras», sostiene. «Vamos a deshacernos de esas restricciones. Hay lugares donde tienen tanta agua que no saben qué hacer con ella. Pero la gente compra una casa, abren el fregadero y apenas sale agua. Se duchan y apenas sale agua. Es una medida innecesaria».
Las restricciones a la presión de las duchas son un habitual enemigo del presidente en sus discursos y se había convertido en una de sus promesas en la pasada campaña electoral, que ahora materializa. Desde su primer Gobierno (2017-2021), Trump ha atacado estas restricciones al caudal de agua para las duchas, inodoros, lavaplatos y otros aparatos de uso cotidiano, y ha acusado a sus rivales demócratas de querer eliminar las estufas a gas. Durante ese mandato también eliminó normas más estrictas sobre eficiencia energética en bombillas, argumentando que los consumidores debían tener libertad de elección, y permitió fabricar electrodomésticos menos eficientes.
Pero según el Proyecto de Concienciación sobre Normas de Electrodomésticos, «las regulaciones para las duchas le ahorran dinero a los consumidores en sus recibos de agua y electricidad y ayudan al medio ambiente». «Las pruebas han demostrado repetidamente que los modelos actuales pueden brindar una ducha excelente», indica la ONG en un informe de 2024.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.