Trump usa saltos a la valla de Melilla como si fuera México en su primer spot de campaña

"Cortará la cabeza al Estado Islámico y construirá un muro contra la inmigración que pagará México", dice una voz en off durante el vídeo promocional del aspirante republicano a la Casa Blanca

COLPISA / AFP

Martes, 5 de enero 2016, 00:41

El magnate y aspirante presidencial estadounidense Donald Trump ha presentado este lunes su primer spot de campaña, centrado en terrorismo e inmigración ilegal, levantando una nueva polémica por usar un vídeo grabado en Marruecos para hablar del muro que construiría en la frontera con México en caso de ser elegido.

Publicidad

De 30 segundos de duración, el vídeo saldrá al aire en Iowa y New Hampshire, donde en febrero se iniciarán las primarias para las presidenciales de noviembre. En el spot, una voz masculina asegura que "detendrá la inmigración ilegal construyendo un muro en nuestra frontera sur que México pagará", mientras se muestran imágenes de personas corriendo hacia un muro a campo traviesa. El vídeo en cuestión corresponde a un hecho ocurrido en mayo de 2014 en la frontera entre Marruecos y Melilla, y fue difundido en su momento por el Ministerio del Interior español.

Tras la reacción suscitada en las redes sociales por esta amalgama, el equipo de campaña de Trump ha indicado que el uso de las imágenes fue "intencional y elegido para demostrar el grave impacto de una frontera abierta y la amenaza muy real que enfrentan los estadounidenses si no construimos un muro de inmediato y frenamos la inmigración clandestina". "Los principales medios tendenciosos online no lo entienden, pero los estadounidenses que quieren proteger sus trabajos y sus familias sí", ha agregado una portavoz del equipo de Trump en un correo electrónico enviado a la AFP.

Los inmigrantes, en su punto de mira

A mediados del año pasado, al lanzar su campaña, Trump cargó contra la inmigración mexicana, prometiendo construir un muro en la frontera con ese país y expulsar a los mexicanos que viven de manera clandestina, a quienes tildó de "violadores" y "narcotraficantes".

El vídeo, en cuya difusión Trump gastará al menos dos millones de dólares por semana, reitera además ola petición que había hecho el multimillonario para prohibir de manera temporal el ingreso de musulmanes a Estados Unidos invocando la amenaza terrorista. "Los políticos pueden pretender que es otra cosa, pero Donald Trump lo llama terrorismo radical islámico y es por eso que está llamando a una prohibición temporal del ingreso de musulmanes a Estados Unidos", dice.

Publicidad

En la pantalla pueden verse imágenes del presidente demócrata Barack Obama y la candidata principal de ese partido, Hillary Clinton, así como la pareja musulmana radicalizada responsable del ataque en San Bernardino (California) en diciembre que dejó catorce muertos. "Él cortará rápidamente la cabeza de EI y tomará su petróleo", agrega la voz masculina en referencia al grupo extremista Estado Islámico, que controla parte de Irak y Siria y supuestamente inspiró a la pareja.

Golpes bajos

Trump, de 69 años, ya había lanzado spots para radio en los tres primeros estados de las primarias (Carolina del Sur es el tercero en la carrera republicana a fines de febrero). "Estoy muy orgulloso de este spot, no sé si lo necesito, pero no quiero correr ningún riesgo porque si gano vamos volver a hacer Estados Unidos grande otra vez", ha afirmado el multimillonario en un comunicado.

Publicidad

La última encuesta a nivel nacional entre los republicanos le da una intención de voto del 39%, más del doble de su inmediato seguidor, el senador Ted Cruz, quien sin embargo lidera los sondeos en Iowa. Las primarias comenzarán el 1 de febrero en Iowa (centro-norte) y continuarán una semana después, el 9, en New Hampshire (noreste).

Desafiando las convenciones, Trump ha basado su campaña en un estilo frontal y directo que no ahorra golpes bajos contra sus rivales y propuestas de tinte racista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad