Secciones
Servicios
Destacamos
R.C.
Madrid
Miércoles, 2 de marzo 2022, 17:07
Ucrania y sus ciudadanos necesitan la ayuda de todo el mundo ante la invasión rusa y el Comité de Emergencia ha puesto en marcha sus protocolos de captación de fondos para apoyar las actuaciones de las ONG integrantes. El objetvio es ayudar a un país se está deteriorando rápidamente y cuyo impacto sobre la población civil está siendo devastador cuando apenas hace una semana del comienzo de los ataques.
677.000 personas han salido de Ucrania hacia los países vecinos desde que comenzó la invasión rusa, según los datos facilitados por la ONU, y se teme que esta cifra siga incrementándose dramáticamente con el paso de los días y el recrudecimiento de los bombardeos. Las familias están huyendo de sus hogares en busca de seguridad y refugios ante los crecientes ataques, especialmente las personas en situación de mayor vulnerabilidad, como mayores, niños y niñas.
Ante esta situación las 6 ONG que forman parte del Comité de Emergencia, Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision, han realizado un llamamiento a todas las partes implicadas para promover la paz y evitar más víctimas en el conflicto armado. Por ello, ya han comenzado a monitorear las consecuencias y han puesto en marcha planes de trabajo para brindar apoyo y conseguir salvar vidas a medida que se desarrolla esta grave crisis humanitaria.
A través del Comité de Emergencia, las 6 ONG quieren canalizar conjuntamente la ayuda de todas aquellas personas dispuestas a contribuir para paliar la situación de los afectados por la violencia en Ucrania y los refugiados. Las primeras respuestas de emergencia se centran en proveer refugios, ayuda humanitaria de primera necesidad como alimentos o agua, asistencia sanitaria, atención psicológica y protección infantil, entre otras líneas de actuación.
La activación del Comité de Emergencia cuenta además, con la colaboración de las entidades como Allen&Overy, Allianz Partners, Cecabank, Hazloposible, Migranodearena, Trescom, y los grupos de comunicación Atresmedia, Prisa y Vocento.
El Comité de Emergencia ha habilitado diferentes vías para canalizar la ayuda y poder dar una respuesta más rápida y efectiva para atender las necesidades actuales y a los afectados de la crisis en Ucrania. De esta forma, las ONG podrán recaudar fondos de forma más efectiva y ayudar en la huida a los países limítrofes al mayor número de familias posibles. Se puede hacer mediante una transferencia bancaria al número ES24 2100 5731 7202 0035 4082, llamando al 900 595 216, através de www.comiteemergencia.org, enviando un SMS con la palabra «JUNTOS» al 28014 o con un Bizum al código 02076.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.