EFE
Jueves, 29 de enero 2015, 12:09
Las autoridades de Malasia han declarado hoy como accidente la desaparición del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines el 8 de marzo del año pasado y como presuntamente muertas las 239 personas que iban a bordo.
Publicidad
El director general de Aviación Civil, Azharuddin Abdul Rahman, ha calificado como "altamente improbable" la posibilidad de encontrar supervivientes tras 327 días y considerando las condiciones de la zona del océano Índico donde se estima que se estrelló el avión.
"Es con el más profundo dolor en el corazón que en nombre del Gobierno de Malasia declaramos el vuelo MH370 de Malaysia Airlines como un accidente", ha dicho Azharuddin en un mensaje retransmitido por la televisión RTM.
Por su parte, el primer ministro chino, Li Keqiang, ha reafirmado hoy la disposición de Pekín a encontrar el avión del vuelo MH370 y los cuerpos de sus 239 pasajeros. En respuesta a preguntas de los periodistas tras una reunión con su homólogo francés, Manuel Valls, en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, Li mostró también su "profunda simpatía" y "solidaridad" con los familiares de las víctimas.
Compensaciones
La declaración oficial como accidente permitirá a los familiares de las víctimas iniciar el proceso para reclamar compensaciones de las que se hará cargo la aerolínea, algo que rechazan los familiares.
Publicidad
"No aceptamos su conclusión. ¿Qué evidencias tienen para concluir que fue un accidente? Deben seguir investigando. Queremos la verdad", ha afirmado Steven Wang, quien actúa como portavoz del grupo de familiares de los pasajeros chinos. Las familias chinas no planean, por el momento, llevar a cabo ningún acto de protesta, después de que las autoridades coartaran la manifestación pública de sus denuncias en las últimas ocasiones.
El responsable de Aviación Civil ha dicho que la búsqueda de los restos del aparato "sigue siendo una prioridad" y que esta continuará en el sur del océano Índico, donde los expertos calculan que acabó el avión, con la colaboración con China y Australia.
Publicidad
Azharuddin también ha explicado que la Policía malasia sigue elaborando una investigación criminal sobre el caso y que representantes de siete países realiza otro estudio relacionado con asuntos de seguridad.
El avión de Malaysia Airlines desapareció el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo tras cambiar de rumbo en una "acción deliberada", según los expertos, tan solo cuarenta minutos después de haber despegado de Kuala Lumpur con dirección a Pekín. Desde esa fecha se desconoce su paradero y no se han encontrado restos del fuselaje.
Publicidad
Los equipos de rescate siguen la búsqueda submarina en una zona del océano Índico de 60.000 kilómetros cuadrados situada a lo largo de un arco que se extiende frente a la costa occidental de Australia.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.