EFE
Martes, 24 de junio 2014, 18:32
Al menos 69 personas han muerto y otras 144 han resultado heridas en los bombardeos aéreos contra las zonas de Al Ratba y Al Qaem, en la provincia de Al Anbar, en el oeste de Irak, han informado fuentes de seguridad locales.
Publicidad
Existe confusión sobre la autoría de estas acciones que, según una fuente de seguridad de Al Ramadi, fueron supuestamente llevadas a cabo por cazas sirios. Sin embargo, la televisión oficial Al Iraqiya ha informado de que aviones no tripulados ('drones') estadounidenses bombardearon posiciones del grupo extremista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL o ISIS, según sus siglas en inglés) en Al Qaem, sin dar más detalles. Un extremo que ha sido negado por el contraalmirante John Kirby, portavoz del Pentágono, quien ha asegurado en un comunicado que "las informaciones de prensa de que un 'drone' estadounidense ha atacado objetivos del EIIL en Irak hoy son falsas. No se ha realizado tal acción".
A pesar de que el Gobierno iraquí ha pedido a EE UU que lance ataques aéreos contra los insurgentes, Washington ha dicho públicamente que sigue considerando esa opción y se ha limitado a enviar unos trescientos asesores militares para ayudar al Ejército iraquí.
Según fuentes policiales, cincuenta personas, entre ellas mujeres y menores, han muerto y 122 han sufrido heridas en un bombardeo contra una gasolinera en Al Ratba. Ese ataque también ha causado incendios en almacenes de gasolina y edificios cercanos, entre los que se encuentra el ayuntamiento de la localidad.
En Al Qaem, junto a la frontera con Siria, un ataque similar contra un mercado popular ha causado 19 muertos y 22 heridos, además de grandes daños materiales. El puesto fronterizo y la localidad de Al Qaem, así como las vecinas poblaciones de Raua y Aana, fueron tomadas en los últimos días por insurgentes suníes, dentro de su ofensiva contra el Gobierno del chií Nuri al Maliki.
Publicidad
Batalla por el control de la mayor refinería de Irak
La provincia de Al Anbar es feudo del EIIL y escenario de una ofensiva del Ejército iraquí que, desde enero pasado, bombardea distintas zonas, sobre todo sus dos principales ciudades, Al Ramadi y Faluya.
Desde el pasado 10 de junio, cuando tomaron Mosul, la segunda ciudad iraquí, los insurgentes controlan distintas partes del país y se han enfrentado a las fuerzas gubernamentales.
La refinería de Biyi, al norte de Bagdad y la mayor de Irak, se encuentra también bajo el control de los insurgentes suníes desde ayer tras días de enfrentamientos con las fuerzas gubernamentales, han asegurado varios activistas locales. Esas declaraciones contradicen las del portavoz del Ejército iraquí, Qasem Ata, que hoy ha asegurado que sus hombres siguen dominando la refinería de petróleo.
Publicidad
noticias relacionadas
El activista Nuaman Yasem, que vive en la ciudad de Biyi, ubicada en la provincia de Saladino, ha explicado por teléfono que los rebeldes tomaron el control de esa instalación después de duros combates con las tropas gubernamentales que custodiaban el lugar. Ha añadido que los rebeldes lanzaron una ofensiva contra la estación ayer y los combates continuaron durante toda la jornada, lo que causó la muerte de tres insurgentes. Posteriormente, los jeques tribales consiguieron "un pacto" con las tropas gubernamentales y las fuerzas especiales para que se retirasen del sitio a cambio de garantizarles su seguridad, ha resaltado.
Yasem ha dicho que, desde entonces, varias facciones, entre ellas combatientes tribales y miembros del yihadista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), controlan esa refinería. Además, ha aseverado que las tropas iraquíes se dirigieron tras su retirada hacia la localidad de Al Sharqat, al norte de Biyi.
Publicidad
Un responsable del Centro de Información de la Primavera Iraquí, que es una conocida página opositora en Facebook, ha confirmado la retirada del Ejército y ha precisado que los rebeldes se colocaron en los alrededores de la refinería para evitar bombardeos de la aviación iraquí en su interior.
El portavoz del Ejército iraquí ha asegurado hoy que sus tropas controlan totalmente la refinería de Biyi después de repeler un ataque de los miembros del EIIL. Ata ha desmentido que los yihadistas tomaran la refinería gracias a una mediación tribal, aunque es difícil verificar cualquiera de las dos versiones en la situación de conflicto que vive el país.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.