

Secciones
Servicios
Destacamos
Otro revés en el Parlamento para Javier Milei, que sigue sin ser capaz de armar una mayoría para aprobar unos presupuestos por segundo año consecutivo. ... Ahora el Senado de Argentina ha rechazado este jueves el nombramiento de dos jueces del Tribunal Supremo. Ambos magistrados habían sido designados a dedo por un decreto presidencial aprovechando un receso de los plenos. Se trata de la primera vez que la Cámara Alta vota en contra de los candidatos propuestos por la Casa Rosada.
La votación de Ariel Lijo ha recibido 27 votos a favor, 43 en contra y una abstención, mientras que la de Manuel José García Mansilla ha obtenido únicamente 20 votos a favor y 51 en contra, según recoge el Senado en la red social X, tras varias horas de debate en el se ha pedido al Ejecutivo que no desconozca la Constitución.
Tras este revés, la oficina del presidente argentino, que se encuentra de visita en Estados Unidos, ha «repudiado» la decisión del legislativo. En este sentido sontiene que los senadores «dilataron» la votación durante meses con el objetivo de entorpecer la labor del poder judicial, «priorizando la preocupación por sus causas abiertas». «Evidencia una vez más que la Cámara Alta es el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación. Convertido en una máquina de impedir, el Senado no actúa en favor del pueblo, sino que tiene como único fin obstruir el futuro de la nación», reza el comunicado.
Cabe recordar que el jefe de Estado argentino nombró en febrero a García-Mansilla y Alijo como jueces del Supremo a pesar de que ninguno de los dos magistrados obtuvo la confianza de los dos tercios del Senado que requiere la Constitución del país cuando fueron propuestos en marzo de 2024. Una media que fue criticada por organizaciones como Human Rights Wathch, quien alertó de que el decreto suponía «uno de los ataques más graves contra la independencia» del máximo órgano judicial del país.
Javier Milei, de visita en EE UU, anunció el jueves durante una gala en Mar-a-Lago, la residencia privada de Donald Trump en Florida, que impulsará reformas para cumplir con los «requerimientos» del presidente norteamericano sobre los aranceles impuestos. El mandatario argentino fue invitado a la gala Americas Patriots en Mar-a-Lago, donde recibió el premio 'Make America Great Again' (Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo). Milei espera mantener un encuentro informal con Trump dos días después de que el republicano anunciara aranceles para casi todos los países del mundo.
«Argentina va a avanzar para readecuar la normativa de manera que cumplamos los requerimientos de la propuesta de aranceles recíprocos elaborada por el presidente Donald Trump», anunció durante un discurso, desatando los aplausos del público de la gala. Una decisión que llega tras las reuniones en Washington del ministro de Exteriores argentino, Gerardo Werthein, con una representación estadounidense formada por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el de Comercio, Howard Lutnick.
Milei, firme defensor de Trump, ha explicado que buscará la «armonización de los aranceles de una canasta de cerca de 50 productos para que fluyan más libremente» entre Argentina y Estados Unidos. Según el líder argentino, su país ya cumple con nueve de los 16 requisitos que estableció el inquilino de la Casa Blanca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.