Secciones
Servicios
Destacamos
Dagoberto Escorcia
Domingo, 9 de febrero 2025
Los ecuatorianos deseaban elegir presidente en la primera vuelta de los comicios celebrados este domingo. Pero no. Tendrán que volver a las urnas el 13 de abril para votar a Daniel Noboa, que opta a la reelección como jefe del Gobierno, o a la 'correísta' ... Luisa González. El escrutinio refleja -con más del 90% de las papeletas contadas- un empate técnico entre ambos candidatos. Los otros catorce aspirantes se han quedado muy lejos, y sólo dos han superado el 1% de los sufragios.
Noticia relacionada
La diferencia entre Noboa (Alianza Democrática Nacional) y González (Revolución Ciudadana) ha sido mínima en esta primera vuelta. El actual presidente, en el poder desde finales de 2023, ronda el 44,3% de los votos, mientras que la candidata fiel al expresidente Rafael Correa -quien fue condenado por corrupción y vive exiliado en Bélgica- suma el 43,8%. En tercer lugar se sitúa el líder indígena Leónidas Iza (5,2% para su movimiento, Pachakutik) y en cuarto se encuentra la activista medioambiental Andrea González (2,7%) aunque, con estos resultados, ambos se encontrarían fuera de la carrera presidencial. Otros partidos que en el pasado fueron importantes en la política ecuatoriana, como el PSC e Izquierda Democrática, ni siquiera han llegado al 1%.
Noboa no se ha pronunciado por ahora sobre esta primera vuelta que, a juicio de su rival, «ha roto la votación histórica de Revolución Ciudadana de los últimos diez años». González confía en que el recuento en los centros electorales de varios bastiones 'correístas' recorte aún más la diferencia entre ambos e incluso le permita ponerse por delante. La candidata, además, ha aprovechado para felicitar a Iza -el único contrincante al que ha mencionado- por su «importante» resultado en las urnas, lo que sonó a una oferta para un acuerdo de cara a la cita de abril.
La del domingo fue una jornada electoral con más de 600 detenidos y que destacó por una elevada participación, en torno al 83,4%. Un total de 56.739 policías vigilaron el desarrollo de los comicios y el Gobierno de Quito tomó otras medidas extraordinarias como el cierre de fronteras con Colombia y Perú desde el sábado hasta el lunes para garantizar la seguridad. La violencia que ejercen las bandas, vinculadas sobre todo al narcotráfico, es precisamente una de las grandes preocupaciones en el país.
Los ecuatorianos acudieron a las urnas para elegir presidente y vicepresidente así como 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos para el período 2025-2029. El deseo, reflejaban varias encuestas, era que el proceso concluyera en una primera vuelta y no necesitar una segunda, algo que parece que no ocurrirá. El país está necesitado de reactivar cuanto antes su economía y poner freno a la pobreza y al desempleo dado que, según las estadísticas, siete de cada diez habitantes no tienen trabajo y la tasa de pobreza es la más alta desde 2021.
La noche electoral reservó una pequeña sorpresa ya que, al principio del recuento, parecía que Noboa iba a cumplir con el vaticinio de muchas encuestas que le acreditaban un triunfo claro y al mismo tiempo anunciaban una derrota histórica para la candidata del 'correísmo'. Pero, a medida que avanzaba el escrutinio, en la sede de González, donde primaba el silencio, brotó el entusiasmo al igualarse los porcentajes. El partido del actual presidente se vio obligado a suspender de inmediato las celebraciones previstas. Su rival incluso pronosticó su triunfo en la segunda vuelta: «Hemos vencido».
Noboa abandonó su sede electoral sin complacer a sus seguidores que esperaban una declaración. «Nosotros vamos a seguir creciendo y Daniel Noboa va a seguir bajando», insistió González, convencida de que todavía quedaban por escrutar algunas provincias consideradas de clara tendencia al voto de Revolución Ciudadana. Hace 18 meses, la aspirante 'correísta' superó al actual presidente en la primera vuelta, pero dos meses más tarde perdió por amplia mayoría en la segunda ronda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.