Anje Ribera
Viernes, 11 de febrero 2022, 19:07
En México el mero hecho de nacer ya es un riesgo para la vida. Las probabilidades de una existencia corta se incrementan si del útero de una madre sale una niña. Y el peligro es extremadamente alto si encima se elige como profesión el periodismo. ... En el país más letal del mundo para este empleo en lo que llevamos de año ha sido asesinado un informador cada semana.
Publicidad
José Luis Gamboa, Margarito Martínez, Lourdes Maldonado y Roberto Toledo dejaron sus vidas en enero por llevar a los medios de comunicación las tragedias que soportaban sus conciudadanos cada día. La lista negra del periodismo mexicano de febrero la inauguró el día 7 Marco Ernesto Islas y la engrosó este viernes Heber López Vásquez, de RCP Noticias, que recibió varios disparos de arma de fuego cuando se encontraba en su estudio de grabación, en la ciudad de Oaxaca. Nadie vio nada, por supuesto.
Cayeron víctimas de mafias, narcotraficantes, odios políticos, la extrema derecha, fuerzas parapoliciales, funcionarios corruptos, oligarcas del mundo rural, poderes fácticos o gubernamentales... ¿Quién sabe? Habían aprendido a trabajar bajo amenaza de muerte hasta que ésta se precipitó sobre ellos con su capa negra. Objetivo cumplido: cada disparo silencia gran parte de la libertad de expresión.
Investigar y denunciar delitos o la corrupción te coloca en el punto de mira ante la inacción de Gobierno de López Obrador. Todos los crímenes quedan impunes. A lo sumo se detiene a los sicarios, los autores materiales, pero jamás a quienes les contrataron por unos pocos pesos.
Nada extraño si, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), «las fuerzas públicas fueron los mayores agresores de los periodistas en 2021».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.