Borrar
El papa Francisco.
Concluyen las primeras reuniones preparatorias del viaje del Papa a Cuba

Concluyen las primeras reuniones preparatorias del viaje del Papa a Cuba

Al desplazamiento se le atribuye una connotación histórica por su actuación mediadora en el proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington a principios de este año

EFE

Jueves, 14 de mayo 2015, 03:17

Representantes de la Santa Sede y el Gobierno de Cuba han cerrado en La Habana las primeras reuniones que celebraron para preparar la primera visita del papa Francisco a la isla, programada del 19 al 22 de septiembre próximo.

A este viaje del Sumo Pontífice a Cuba se le atribuye una connotación histórica por su actuación mediadora en el proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los gobiernos de La Habana y Washington que comenzó a principios de este año.

La delegación cubana en estas reuniones, que comenzaron el pasado lunes, estuvo presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, la jefa de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del gobernante Partido Comunista, Caridad Diego, entre otros funcionarios, según ha informado la cancillería de la isla en su página web.

En el inicio de los preparativos también participaron el responsable de la Organización de los Viajes del Papa, Alberto Gasbarri, quien encabezó la comitiva enviada por la Santa Sede a estas conversaciones. A ellos se sumó una representación de la Conferencia de Obispos Católicos de la isla, que preside Dionisio García, arzobispo de Santiago de Cuba, y el cardenal Jaime Ortega, arzobispo de La Habana.

Los encuentros de estos días fueron "cordiales y productivos", y reflejaron la "buena comunicación" existente entre la Santa Sede, la Iglesia Católica y el Estado cubano, así como "el interés compartido de garantizar el éxito de la visita pastoral", señala el comunicado de la cancillería. Además indica que esta visita tendrá lugar en el marco de la celebración, este año, del 80 aniversario de las relaciones diplomáticas ininterrumpidas entre Cuba y la Santa Sede.

Tercera visita papal a Cuba en 17 años

Según se ha informado oficialmente, la estancia del máximo representante de la Iglesia Católica prevé un recorrido por las ciudades de La Habana, y las orientales Holguín y Santiago de Cuba, por ese orden, para después viajar a Estados Unidos. Esta será la tercera visita papal que recibe Cuba en 17 años, después de la primera que realizó Juan Pablo II en enero 1998 y la de Benedicto XVI en marzo de 2012.

Las reuniones preparatorias en La Habana comenzaron un día después de que el presidente Raúl Castro se reuniera en el Vaticano con el papa, para preparar su viaje y agradecerle personalmente su implicación en el proceso de restauración de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Concluyen las primeras reuniones preparatorias del viaje del Papa a Cuba