Secciones
Servicios
Destacamos
colpisa / agencias
Lunes, 18 de abril 2016, 09:49
Estados Unidos va a desplegar un contingente adicional de soldados en Irak, ha señalado este lunes en Bagdad el secretario de Defensa, Ashton Carter. "Vamos a traer tropas adicionales", ha manifestado Carter, quien ha agregado que también entregarán helicópteros Apache para ayudar a las fuerzas iraquíes a luchar contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI). Según un alto funcionario, unos 200 efectivos se sumarían al contingente actual, sumando un total de 4.000 militares.
Estados Unidos lidera la coalición internacional que bombardea posiciones del Estado Islámico y también ayuda al Ejército iraquí con entrenamiento y asistencia militar.
A finales de marzo, Carter y el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE UU, general Joseph F. Dunford, ya dijeron en rueda de prensa que debían enviarse más militares estadounidense para entrenar y asistir a los soldados y policías iraquíes.
Ofensiva en la provincia de Nínive
Carter ha llegado hoy a Bagdad desde los Emiratos Árabes Unidos, su primera parada de una gira que terminará el jueves en la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en Riad, en la que participará el presidente Barack Obama. El secretario de Defensa estadounidense ha abordado con los responsables iraquíes la actual ofensiva contra el Estado Islámico en la provincia septentrional de Nínive, que tiene el objetivo de recuperar la ciudad de Mosul, el bastión de los yihadistas en Irak.
El Estado Islámico conquistó grandes extensiones de territorio en Irak, en una ofensiva fulminante a mediados de 2014, pero desde entonces las autoridades de Bagdad han logrado hacer que el grupo retroceda.
Aunque la mayor parte de las tropas estadounidenses tiene un rol de asesoramiento, Washington también ha desplegado fuerzas especiales y marines para darle apoyo a la artillería iraquí. Obama ha repetido su compromiso de que no va a haber "botas en el terreno" para luchar contra el Estado Islámico, pero ha habido combates de militares estadounidenses contra los yihadistas y entre el personal desplegado se han registrado dos muertos.
En 2003 una coalición liderada por Estados Unidos invadió Irak y derrocó al dictador Sadam Husein, dejando un vacío de poder que generó años de caos y violencia sectaria. La ola de violencia ha logrado ser controlada y las tropas estadounidenses se retiraron a finales de 2011.
La visita de Carter coincide con una grave crisis política en Irak causada por las demandas de formar un nuevo Gobierno compuesto por tecnócratas y acabar con las cuotas sectarias y de bloques políticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.