Antonio Resines, en Palencia el pasado mes de mayo. M- Brágimo

Antonio Resines, en estado grave tras contagiarse de covid

El actor, que está siendo tratado en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, ha recibido las tres dosis de la vacuna

El Norte

Valladolid

Jueves, 23 de diciembre 2021, 10:16

El actor Antonio Resines se encuentra ingresado en la UCI del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid tras contagiarse de coronavirus.

Publicidad

El intérprete, de 67 años y natural de la ciudad cántabra de Torrelavega, no está intubado, según informa ABC, aunque ha sido trasladado a cuidados intensivos porque necesita oxígeno suplementario.

Resines, que se encuentra estable, había recibido las tres dosis de la vacuna contra el coronavirus y, según el parte médico hecho público por el hospital, sufre una «insuficiencia respiratoria aguda secundaria a neumonía covid bilateral con pronóstico grave«. El comunicado continúa diciendo que »su situación clínica es estable« y que »se encuentra consciente, sin precisar ventilación mecánica invasiva y recibiendo tratamientos y oxigenoterapia a alto flujo«, como recoge Europa Press.

Un actor emblemático y galardonado con un Goya

Ganador del Goya al Mejor Actor Protagonista por su aplaudido trabajo en 'La buena estrella' (1997), de Ricardo Franco, este emblemático actor nacido en Torrelavega (Cantabria) fue Presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España durante los años 2015 y 2016.

Debutó en el cine de la mano de Fernando Trueba con 'Ópera prima' (1980), trabajando nuevamente con él en otros destacados títulos como 'Sé infiel y no mires con quién' (1985) o 'La niña de tus ojos' (1998), y siendo nominado por esta última al Goya al Mejor Actor Protagonista.

Tras participar en 'La colmena' (1982), de Mario Camus, se convierte en un actor imprescindible para Fernando Colomo en películas como 'La línea del cielo' (1983) o 'La vida alegre' (1987).

Además, Resines trabaja a las órdenes de Luis García Berlanga en 'Moros y cristianos' (1987), 'Todos a la cárcel' (1993) y 'París-Tombuctú' (1999), siendo además protagonista de obras tan reconocidas como la antes mencionada 'Amanece que no es poco' (1989) o 'La marrana' (1992), ambas de José Luis Cuerda; 'Todo por la pasta' (1991) y 'La caja 507' (2002), de Enrique Urbizu; 'Acción mutante' (1992), de Álex de la Iglesia; o 'Todos los hombres sois iguales' (1994), de Manuel Gómez Pereira.

Publicidad

El trabajo de Antonio Resines ha brillado con luz propia en producciones como 'Celda 211' (2009), de Daniel Monzón, por la que recibe su tercera nominación al Goya; 'Ola de crímenes' (2018), de Gracia Querejeta; u 'Orígenes secretos' (2020), de David Galán Galindo. Su amplia presencia en cine y televisión le convierten en uno de los actores más populares del cine español.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad