Secciones
Servicios
Destacamos
lourdes gómez
Londres
Domingo, 20 de febrero 2022
Carlos, Camila…, finalmente, también la reina Isabel. El palacio de Buckingham confirmó este domingo que la monarca británica ha dado positivo en una prueba de Covid-19. Se temía por su salud desde mediados de mes, cuando su heredero, el príncipe de Carlos, se contagió ... del virus por segunda vez desde el inicio oficial de la pandemia en Reino Unido, hace dos años. Esa misma semana había visitado a su madre en el castillo de Windsor, su residencia favorita cerca del centro de Londres y su morada casi permanentemente en tiempos recientes.
La reina presentaba «síntomas leves, tipo catarro» al anunciarse la infección y estará bajo observación médica, de acuerdo con sus portavoces. No obstante, seguirá realizando «tareas ligeras» de su agenda oficial al ritmo más pausado que ha adoptado en el último trimestre. Isabel II cumple 96 años en abril y ha sufrido una serie de achaques a lo largo del invierno, incluida la hospitalización por una noche, que le forzaron a suspender temporalmente sus actividades públicas. Aun y todo, durante la convalecencia de un diagnóstico que no se hizo público, participó en eventos por conexión electrónica.
«Bueno, ya ves, no puedo moverme», comentó a un reciente visitante apuntando a su pierna y al bastón que le sirve de sostén. Era la primera audiencia presencial en una larga temporada que la soberana atendía en Windsor. El príncipe Carlos y su nieto Guillermo, entre otros miembros de la familia, se reparten las funciones de Estado rutinarias, como investiduras o recepciones diplomáticas. Ella rara vez acude sola a un acto oficial desde la muerte de su marido Felipe, duque de Edimburgo, en 2021.
Isabel celebra este año el 70 aniversario de su reinado, el Jubileo de Platino. El positivo por covid ha vuelto a disparar los temores de que sea necesario cancelar parte del programa de festejos, que abarca desde fiestas populares en junio a encuentros con representantes de otras monarquías, incluida la española, y servicios religiosos.
El anuncio palaciego coincide con la prevista publicación, este lunes 21, de la estrategia del Gobierno «para vivir con covid». El primer ministro, Boris Johnson, adelantó en el Parlamento su intención de levantar todas las reglas legales que se han impuesto hasta la fecha para contener la propagación del virus original y de sus contagiosas variantes, como la delta, detectada inicialmente en Inglaterra, y la ómicron, que sigue activa por todo en el país. El sábado se registraron 34.277 casos de coronavirus y un total acumulado de 317.293 en siete días, con un descenso del 24,6% respecto a la semana anterior.
Johnson pretende abolir la cuarentena para las personas que, como la reina, contraigan covid. Es de las pocas restricciones legales aún vigentes y a su eliminación se oponen científicos de la OMS, además de médicos y académicos ubicados en el Reino Unido. También la oposición considera «prematuro» levantar el requisito que permite a los contagiados no acudir al trabajo, la escuela o el supermercado durante los primeros cinco días del resultado. El fin de los test gratuitos se menciona también entre las probables medidas polémicas del nuevo plan del mandatario conservador para despedir a la pandemia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.