

Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Martes, 17 de octubre 2023, 11:16
Hay que retroceder hasta mayo de 2020 para ver imágenes del Padre Apeles en televisión. En aquella ocasión aparecía como colaborador de 'La isla de las tentaciones'. En esa época, el sacerdote mediático se había retirado de la pequeña pantalla, dedicándose a su vida religiosa trabajando en una archivo histórico en Roma, ciudad en la que había estudiado cuando era joven. Ahora, cuatro años después, el Padre Apeles vuelve a conceder una entrevista en la que, pese a sus 57 años, habla ya de estar viviendo los últimos días de su vida.
La revista 'Semana' publica la entrevista en la que Apeles afirma que se dedica a una vida más contemplativa en la histórica ciudad italiana: «En cuanto a ánimo estoy genial y no me quejo de nada. Viví intensamente muchas cosas que la mayoría de la gente no vivirá en toda su vida, así que no me lamento y doy gracias a Dios». Según sus palabras está más que orgulloso de cómo ha sido su vida: «Empezaron mis problemas, pero también una enorme cantidad de satisfacciones. Me cerré definitivamente la posibilidad de una carrera eclesiástica para la que estaba preparado, pero me abrí a mil otras posibilidades (...) Considero que realicé una labor valiosa, a pesar de mis fallos. Cometí errores, y por ellos he pagado el resto de mi vida», confiesa sobre su carrera en la pequeña pantallas en programas como 'Crónicas marcianas'.
Una carrera que él mismo frenó en seco: «Hubo un momento en que la televisión me pedía lo que no podía darle, así que opté por retirarme. Al principio no fue nada fácil. Lo pasé muy mal. Me refugié en el estudio y eso me salvó». Para entonces había 'condenado' de alguna forma su vida eclesiástica, que la recuperó en la medida de lo posible: «Recuperé durante un breve tiempo mi vida eclesiástica, trabajando en cuestiones jurídicas y de patrimonio cultural, y cuando ya estuve delicado de salud, me retiré del mundo, aceptando resignadamente y con fe mi situación de estos mis últimos días».
Esa vida le dio, eso sí, un sustento económico que ahora le permite todavía a su edad vivir sin trabajar: «Solo me preocupé por ser famoso y por hacer muy bien el trabajo que me apasionaba y la vida me trató económicamente muy bien por añadidura. Gané bastante, pero pagué muchísimos impuestos y el resto me sirvió para vivir muchos años estudiando, viajando y sin trabajar hasta que se acabó... Ni caí en ningún vicio ni derroché, pero como dijo el gran Salvador Sostres 'el dinero no es eterno'». Como tampoco lo fueron las amistades, especialmente aquellas que vinieron con la fama y que se fueron también cuando a él se le apagó el piloto rojo de las cámaras: «Creí incluso que algunos eran mis amigos, pero se fueron con mi fama. Y sí, me dolió. Si regresara a la fama, muchos volverían volando y pedirían favores (...) ¿Cuántos famosos vendrían hoy si yo hiciera alguna presentación? Apenas ninguno. A algunos sigo tratándolos más o menos o nos felicitamos las fiestas».
Pero, ahora vive feliz en Roma, ciudad a la que le guardó un recuerdo desde joven y en la que encontró un lugar para vivir tras cansarse de Barcelona: «Estaba harto de tanto separatismo y perroflauta y me fui a una ciudad en la que aún hay una importante vida cultural y social (...) Cuando de jovencito estudié en Roma me enamoré de la ciudad y siempre quise vivir ahí (...) Me trasladé definitivamente a Roma a pasar mis últimos días. Es una ciudad de ensueño. Cada día tengo oportunidad de conocer a personas interesantes que o viven en Roma o pasan por aquí», a pesar de ello, sigue viajando con frecuencia a España.
El sacerdote afirma que pasará el resto de sus días en la Ciudad Eterna, algo que podría no estar muy lejos: «Mi salud es muy delicada y estoy pensando más en el otro mundo que en este. Ya no me queda vida para ningún proyecto ni a corto ni a medio plazo. Sólo vivo lo poquito que me quede intentando ser feliz y haciendo felices a los pocos que están a mi lado y esperando encontrarme pronto con Dios», terminaba diciendo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.