El Norte
Lunes, 18 de diciembre 2023, 10:55
Miguel Ángel Muñoz publicaba el pasado viernes en las redes sociales la triste noticia de la muerte de la actriz Daniela Costa, de 42 años: «No doy crédito con la vida. Nos lo pasamos muy bien haciendo MAV juntos… Descansa en Paz Daniela Costa. Familiares y amigos más cercanos, os acompaño en el sentimiento», expresaba Muñoz.
Publicidad
La causa de su fallecimiento la hemos podido conocer, a través de su pareja, Oskar Salcedo, que en un mensaje en Facebook reveló que la actriz falleció a causa de un cáncer de mama. «El Amor de mi Vida!!! Mi querida compañera y madre de nuestro hijo, Daniela Costa, nos dejó en este plano físico, para unirse con Dios y el Universo, descansando en Paz!!! La terrible enfermedad del cáncer de mama pudo con ella!!!», expresó el artista en su mensaje.
Según informa 'El Español', la pareja vivía felizmente con su hijo de 7 años, León, en Sitges. Además, solían desplazarse de vez en cuando a Cuenca para visitar a los padres de Salcedo. La pérdida de la intérprete ha dejado un vacío inmenso en la familia y tanto el actor como su hijo se encuentran totalmente devastados. El funeral se producirá este mismo sábado, a las 16:30 horas, en la Iglesia de Sant Bartolomeu y Santa Tecla de Sitges, donde todos quienes la conocieron podrán despedirse de ella.
La actriz, nacida en Barcelona, comenzó su carrera profesional con pequeñas participaciones en películas como 'No se puede tener todo', de Jesús Garay, o 'Me llamo Sara', de Dolors Pallás y poco después dio el salto a la televisión para protagonizar 'Bajo el signo de escorpión', una TV Movie dirigida por Carlos Benpar, antes de llegar a las series con las que saltó a la fama definitivamente. Participó en 'Al salir de clase', donde interpretó a Alejandra Agustí, 'El comisario', 'Hospital Central' (la doctora Carmen Jurado), 'Lalola', 'Gavilanes', 'Mir'... Su éxito en televisión le llevó a compartir pantalla con algunos de los actores más potentes de principios de siglo, como por ejemplo con Pepe Sancho en 'Diario de una becaria', de Josecho San Mateo.
En los últimos tiempos se había centrado en el cine de autor y más 'underground', con obras como 'Nos veremos en el infierno', 'Caleidoscopio', 'Haz de tu vida una obra de arte', 'Faraday' o 'Para Elisa'. Todo ello alternando sus participaciones también en el teatro, con 'Casualmente destinados', 'Spanish Horror Story' y 'Angenital', ambas dirigidas por Luís Sanchez-Polack o 'Cubata'. Según el perfil de su agencia de representación, actualmente estaba en preparación para «una nueva obra de teatro y tiene en vistas dos proyectos de cine», tal y como recuerda el diario ABC.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.