El Norte
Martes, 14 de enero 2025, 10:36
'La Revuelta' programaba para este 13 de enero una doble entrevista. Por un lado, recibía a Coque Malla para que hablará de sus 40 años en los escenarios y por otro, se subía al escenario una joven valenciana de 26 años que ya había pisado el plató hace unos días como público. Fueron solo unos pocos minutos, pero la historia de Noah Higón impactó tanto en la audiencia que Broncano quiso entrevistarla como invitada de pleno derecho.
Publicidad
Jurista y politóloga, es conocida en redes sociales por su activismo en la visibilización las enfermedades raras, unas patologías que, pese a su nombre, en España afectan a más de tres millones de personas y Noah es una de ellas. La joven convive con siete enfermedades, «una para cada día de la semana», que le han dejado en el cuerpo 85 cicatrices. «A día de hoy no existe ningún tratamiento ni cura para ninguna de ellas, es parchear lo que te vaya surgiendo. Vivo más de lo que puedo y sobrevivo a golpe de gotero», expresó con filosofía sobre una lucha que arrastra desde prácticamente toda su vida.
«Empecé a perder kilos de forma bestial, bajé 40 kilos en seis meses. Deambulamos por varios hospitales, me abrían la tripa, no encontraban nada, porque si no hay médicos formados en enfermedades raras es muy difícil encontrarlas. Hasta que un día mi madre se plantó con las maletas en el Hospital La Fe de Valencia y dijo, 'mi hija se muere y no sé de qué es'», contó durante una emocionante charla laureada unánimemente por la audiencia.
Y es que, aparte de desarrollar con enorme entereza todo lo que ha sufrido desde que a los 15 años le diagnosticaron la primera enfermedad, la joven reivindicó en pleno 'prime time' el mensaje de su camiseta: 'Sin ciencia, no hay futuro'.
«El PIB que tenemos en España es irrisorio para ciencia, en comparación con otros países europeos. Es muy triste que tengamos a personas formadísimas, un capital humano genial, y que se tienen que ir fuera, porque los sueldos no muestran el valor que realmente tiene. Nos están robando el talento, porque se van. Haría mucho menos gasto si me curasen mañana. Si estoy viva es gracias a la sanidad de este país, pero se está maltratando muchísimo. Hay que apostar mucho más por ella».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.