La entrada a una tienda de Zara.

Inditex renuncia a la lana de angora

La compañía textil ha tomado esta decisión debido al maltrato infligido a los conejos en China, ha señalado una portavoz

COLPISA / AFP

Lunes, 9 de febrero 2015, 16:15

El gigante textil Inditex, propietario de Zara, ha renunciado a vender ropa de lana de angora, ha afirmado este lunes una portavoz, precisando que esta decisión está ligada al maltrato infligido a los conejos en China. El grupo presente en 88 países a través de sus ocho marcas (Zara, Bershka, Stradivarius, Massimo Dutti, etc.) dejó de vender estos productos "el año pasado", precisó la portavoz.

Publicidad

"Se fue retirando de las tiendas los productos de angora que sobre todo estaban en la colección de otoño-invierno del año pasado", añadió. Esta decisión llega tras la campaña lanzada en otoño de 2013 por la asociación estadounidense de defensa de los animales Peta para denunciar las condiciones de producción de esta piel. Peta Asia grabó varias granjas donde los empleados arrancaban los pelos de los conejos de angora vivos.

Algunos cabras, gatos y conejos tienen pelos largos y sedosos y son presentados como de "angora". Pero, según Peta, cerca del 90% de las lanas de angora que se venden en el comercio proceden de China, donde se le saca a los conejos. Este país no posee legislación sobre el trato a los animales.

"Inditex se une a más de 70 grandes marcas y distribuidores, entre ellos, French Connection, Asos, Calvin Klein, Topshop y Tommy Hilfiger, que han prohibido definitivamente la lana de angora tras la investigación de Peta", afirmó la asociación en un comunicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad