Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Lunes, 26 de septiembre 2022, 17:50
MasterChef Celebrity 7 emite esta noche, 26 de septiembre, la tercera entrega en La 1 de TVE, en la que conoceremos al tercer eliminado, tras expulsar a Emmanuel Esparza en su primera gala, y a Eduardo Rosa en la segunda,
María Escoté ha contado ... en el FesTVal de Vitoria, cómo han sido las relaciones entre los compañeros, y su estrategia para afrontar el cambio de pasar de jueza a concursante: «Son dos mundos muy diferentes, dos jurados totalmente diferentes, y preferí no saber nada ni escuchar a nadie».
«Yo no cocinaba nada. El resto cocinaban más. Yo no sabía cocinar, no me interesaba nada la cocina, aunque me encanta comer. Así que creo que soy de las que menos nivel tenía a la hora de empezar. ¡Tenía, tenía! Tengo hijas, pero cocinar no he cocinado por ella, cosía... ».
Sobre el nivel de exigencia del programa, María cuenta que «es un formato durísimo, porque realmente la cocina es muy dura. Se rueda además en unos meses que hace mucho calor, con fogones, y es un programa físico y psicológico. Pero, aunque tenemos unos jueces muy exigentes y el formato también lo es, luego estamos apoyados. En los jueces yo he descubierto esa parte tierna y personal de apoyo».
En cuanto a cómo ha podido compaginar el reality con su actividad habitual, la diseñadora ha comentado que ha sido posible
«gracias al equipo. Igual que me pasa cuando voy a grabar Maestros de la costura. Nosotros, los diseñadores, sin nuestros equipos no somos nadie. Tenemos unos talleres, diseñadores y producciones que entregar, y gracias a mi equipo, a nuestros equipos, podemos desaparecer el tiempo necesario para hacer este programa».
Respecto, a qué si han puesto en práctica alguna estrategia, ha comentado que «Ha habido, ha habido estrategias. De todos los tipos. Pero claro, luego ha habido buenos estrategas, y malos. Pero ha habido. Es imprescindible. De hecho, ha habido competitividad por ver quién era el mejor estratega.
En la entrevista de Vertele, le preguntan si tuvo ayuda de algún exconcursante: «La verdad es que tengo muchas amigas y amigos que han estado antes, lo que pasa es que para mí ha sido un reto importante porque venía del otro lado, de ser jueza. Necesitaba sacarme la información, no quería más. Es verdad que son dos mundos muy diferentes, dos jurados totalmente diferentes, y preferí no saber nada ni escuchar a nadie. Intenté hacerme una limpieza, olvidarme de mis cinco temporadas en Maestros de la costura, y entrar por primera vez en un formato así. Soy muy competitiva, fan del formato de MasterChef desde el día 1, y quería vivir esto como si viniese de cero. Y así lo he hecho».
Tras su paso por Masterchef, los que se verán beneficiados serán las visitas que vayan a su casa a comer. «Como lo mío es de cero, a menos no podía ir. A mi casa se puede venir, y comes mejor de lo que comías antes. He descubierto algo que me ha encantado, que es la cocina, que yo que soy una mujer que no se pone barreras, me la había puesto. Y realmente luego he seguido aprendiendo y cocinando gracias a MasterChef. Al final es un minimaster que te soluciona la vida, te hace mejor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.