José Coronado posa en la alfombra roja de la gala de entrega de la undécima edición de los Premios Feroz. EFE/MARISCAL

José Coronado se disculpa de sus polémicas declaraciones sobre las denuncias de agresión sexual

El actor criticaba en la gala de entrega de los Premios Feriz que «lo que no vale es denunciar al año ni a los dos años» al considerar que ya hay «mecanismos para defender a la mujer que antes no había»

El Norte

Martes, 30 de enero 2024, 11:46

El País publicaba, hace unos días, un reportaje, firmado por Gregorio Belinchón, Ana Marcos y Elena Reina, sobre tres mujeres que denunciaban ser víctimas de agresión sexual por parte del director de cine Carlos Vermut. Una denuncia que muchos ha señalado ya como el inicio el #MeToo en España a través del hashtag #SeAcabó ya utilizado para el caso Rubiales en la Selección Española de fútbol femenino.

Publicidad

Esta información ha puesto también el foco, además del director de 'Magical Girl¡, en otros importantes nombres del séptimo arte buscando también unas declaraciones rechazando este tipo de violencias en el arte del que viven. Y uno de ellos fue José Coronado, que daba unas polémicas declaraciones en los premios Feroz de este 2024 celebrados horas después de la publicación de la mencionada investigación.

El actor se lamentaba porque siguiesen apareciendo noticias sobre agresiones cuando sería algo que no tendría que estar ocurriendo: «De ellas también se aprende y apoyando a todo el que se sienta agredido y a toda la que se sienta agredida, claro que sí», pero destacando que los plazos para hacer ese tipo de denuncias deberían de ser mucho menores -las denunciantes de Vermut habrían sufrido las agresiones entre 2014 y 2022-:«Yo lo que pienso es que hay que denunciar, lo que no vale es denunciar al año ni a los dos años. Hoy en día hay ya mecanismos, gracias a Dios, para defender a la mujer que antes no los había. Hay que denunciar al segundo uno».

Este rechazo a que las víctimas denunciasen tiempo después de haber sufrido la agresión lo que generaron muchas críticas contra José Coronado. Tal y como recoge un estudio publicado por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género y la Fundación Igual a Igual, de media una víctima de violencia de género tarda en verbalizar o denunciar unos ocho años y ocho meses. Además, el propio Código Penal español recoge que el plazo máximo para denunciar estas agresiones es de hasta 30 años en el caso de que el delito implique una pena superior a 20 años.

Disculpas

Ahora, tres días después de aquellas publicaciones, el propio actor pedía disculpas públicamente a través de su cuenta oficial de Instagram: «Lamento mis palabras. Mi intención era animar a denunciar, por supuesto no soy quién para determinar los tiempos de las víctimas para denunciar agresiones», retractándose así de sus polémicas palabras: «Desde aquí reitero mi apoyo más firme a todas las que lo sufren y mi absoluta condena al agresor».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad