Los herederos del peluquero Ruphert se 'pegan' por su herencia
Tres semanas después de la muerte del estilista, han iniciado una disputa por los más de 10 millones de euros que estarían en juego
El Norte
Martes, 25 de febrero 2025, 13:32
El pasado 2 de febrero se anunciaba el fallecimiento del popular peluquero Ruphert a los 82 años edad. Y 22 días después, se ha podido saber que la familia está en guerra por acceder a los más de 10 millones de euros de la herencia que dejó el estilista.
Ruperto Murillo, más conocido como Ruphert, fue durante décadas uno de los peluqueros más populares y demandados del famoseo. Desde Lola Flores a Grace Kelly, eran muchas las personas de diferentes ámbitos de la vida y sociedad que peleaban por poner sus cabellos en manos suyas. Además, poseía un indudable don de gentes y un carisma muy especial que le llevaron a convertirse a la vez en un rostro popular en programas de televisión y en anuncios, tal y como recuerda el diario ABC.
Patrimonio millonario
Ruphert comenzó su carrera profesional trabajando de aprendiz en diferentes salones para mujeres situadas en el centro de Madrid y sus primeros ahorros le llevaron a regentar una peluquería del barrio de Malasaña cuando este todavía era una zona peligrosa. Sus clientas dejaron de ir y él lo perdió todo. No se desanimó y comenzó a trabajar de nuevo para otros en una peluquería en la que comenzaría a conocer a las socialités más importantes de la época, entre ellas Isabel de Borbón.
Su imperio consta de ocho propiedades en zonas exclusivas de Madrid, entre las que se encuentra la vivienda cercana al Congreso de los Diputados en la que residía. También un tremendo piso en Valencia, tasado en 2,5 millones de euros, junto a un local de 135 metros cuadrados en plena milla de oro que está valorado en más de 2 millones.
Guerra de herederos
Su prima Toraya apareció nada más conocerse su muerte para contar en el programa 'Y ahora Sonsoles' que algunos sus familiares no quedaron muy felices con el entierro organizado por su hermana Carmen, calificado por todos los medios como «desangelado». «Yo me enteré por las redes sociales», se quejó para desvelar las primeras grietas.
No tenía hijos, así que sería su familia más cercana la que heredaría todo. Pero es aquí donde nacen las disputas y las habituales discrepancias. «Hizo un primer testamento que modificó a los años. Siempre quiso hacer herederos a sus sobrinos porque eran como sus hijos. A la hora de repartir las propiedades más importantes, sería Ángel el que se quedaría la casa de Valencia. Su expareja no recibiría en nada», han contado en el programa 'Fiesta'.
La cuestión ahora parece estar en dirimir quién era familia directa y quiénes eran favoritos del fallecido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.