Borrar
La Reina Sofía. EFE
Una grafóloga llega a la conclusión de que la Reina Sofía es «una mujer generosa, sensible e insumisa»

Una grafóloga llega a la conclusión de que la Reina Sofía es «una mujer generosa, sensible e insumisa»

Macarena Arnás ha explicado, en la revista 'Semana, el verdadero carácter de la emérita a través de su letra y firma

El Norte

Lunes, 30 de septiembre 2024, 19:09

Para conocer algo más sobre la Reina Sofía, más allá del personaje público, Macarena Arnás, reconocida grafóloga mediática, perito calígrafa y experta en Técnicas Proyectivas Gráficas, ha publicado el libro 'Las firmas de Napoleón, Stalin, Hitler, Elvis... y otras historias de la grafología' (Arcopress, 2024) en el que analiza los escritos de nombres propios del pasado y del presente que revelan inseguridades manifiestas, autodestructivos comportamientos, arraigados cinismos o caracteres psicopáticos que se ocultan tras un simple trazo, un tachón o un cambio de letra. Ahora, analiza en profundidad la letra de la Reina Sofía para dejarnos ver lo que esconde sobre el verdadero carácter de la emérita.

La experta grafóloga de la revista 'Semana' ha analizado tres textos distintos del puño y letra de la Reina Emérita a lo largo de su vida. Lo primero que llama la atención de Macarena es que «la letra es presionada, es decir, aprieta el bolígrafo a la hora de escribir» y que «la cohesión de su letra es ligada y predominan las formas curvas».

Al analizar cómo escribe la Reina Emérita, Macarena Arnas destaca que de su pericia se desprende que en Sofía «predomina el pensamiento lógico, a pesar de ser bastante sensible» y destaca que esta dicotomía puede hacer que «la lleve a cuestionarse constantemente las percepciones que puede llegar a tener». Este perfil de la Reina Sofía sensible, pero con una racionalidad y lógica bastante desarrolladas encaja con rasgos de su personalidad que conocemos de sobra como, su animalismo y su gran arraigo a su papel como Reina Consorte o ahora Reina Emérita.

La rúbrica de la Reina

El análisis de la experta va más allá de la escritura, analiza también la rúbrica de la mujer de Juan Carlos I. Antes de entrar a analizar su firma cabe recordar que «el texto en grafología nos aporta información sobre nuestro aspecto social mientras que la firma nos da las claves sobre el comportamiento íntimo».

Entrando a analizar a profundidad la firma de la Emérita, Macarena destaca: «En cuanto a la firma, aumenta el tamaño e inclina sutilmente la letra hacia la zona de la derecha, tiene rúbrica en forma de subrayado y predominio de pies y crestas de las letras, todo ello simboliza generosidad con los seres más allegados y menos reserva con la gente que considera próxima, aparece manifiesta la búsqueda de equilibrio entre la parte espiritual y terrenal».

En sus últimas conclusiones la experta analista grafóloga destaca que la madre de Felipe VI «es pragmática, pero a su vez tiene creatividad e imaginación». Y pone la atención sobre un último y llamativo detalle que esconde rasgos claves de la personalidad de Sofía. «La rúbrica en sentido descendente indica melancolía, que junto a un punto simboliza detallismo y perfeccionismo, puede ser muy leal y servicial con los suyos».

El análisis de la autora de 'Las firmas de Napoleón, Stalin, Hitler, Elvis... y otras historias de la grafología' nos descubre a una mujer con sentido del deber, pero también con una lealtad desorbitada por los suyos, a quienes cuida hasta límites insospechados. Una mujer generosa y sensible, aunque también racional, insumisa, con dotes de liderazgo y a la vez capaz de sufrir en silencio si la situación lo requiere.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una grafóloga llega a la conclusión de que la Reina Sofía es «una mujer generosa, sensible e insumisa»