![El 10 de julio Almería podría acoger el casting de 'Juego de tronos'](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201506/25/media/juegotronoshbo.jpg)
![El 10 de julio Almería podría acoger el casting de 'Juego de tronos'](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201506/25/media/juegotronoshbo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 25 de junio 2015, 16:26
El desembarco de los personajes de 'Juego de tronos' está a punto de producirse en la costa almeriense. La cadena HBO, responsable de esta producción, colabora en España con la malagueña Fresco Film Services para la realización de un rodaje que, según ha podido saber este periódico, ronda cada vez más la provincia después del exitoso paso por Sevilla y Osuna.
Por el momento no se ha confirmado esa posibilidad de que se ruede en tierras andaluzas, pero ya empiezan a coger form los rumores y el primero y más noticioso tiene que ver con el proceso de selección de los figurantes locales que acompañarán a los actores de la serie de televisión.
Según parece, los responsables del rodaje han realizado una prerreserva del Pabellón Moisés Ruiz de la capital para los días 9 y 10 de julio, un espacio dependiente de la Diputación de Almería y que ya albergó las pruebas para la reciente superproducción 'Exodus: Dioses y reyes'. Estos rumores dan más credibilidad a los rumores que durante las últimas semanas han apuntado a la provincia como escenario de la sexta temporada de esta ficción que, por el momento, cuenta con los 'platós' confirmados en España de Peñíscola y Gerona.
Fuentes conocedoras de la negociación han insistido en las altas posibilidades con las que cuenta Almería para acoger una de las producciones más exitosas de los últimos tiempos y que acaba de poner punto y final a su quinta entrega.
Otro hecho que afianza a Almería como sede del rodaje es la visita durante las últimas semanas de una delegación de la serie a Sierra Alhamilla y sus alrededores. Sobre lo que podría rodarse allí, sólo son sospechas que no saben aventurar ni los fans de la obra de George R. R. Martin. A esto debemos unir el incentivo fiscal recientemente aprobado en España, del 15%, para atraer la producción audiovisual impulsado por la Spain Film Commission.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.