Miércoles, 18 de noviembre 2015
01 Everest. Es la montaña más alta del mundo con una altura de 8.848 metros sobre el nivel del mar. Está localizada en el Himalaya, en el continente asiático, y marca la frontera entre Nepal y China. La montaña fue nombrada en honor de George Everest, geógrafo galés, en 1865.


02 K2. Es una montaña perteneciente a la cordillera del Karakórum, una sección del Himalaya, localizada en la frontera entre Pakistán y China. El K2 es conocido como la montaña salvaje debido a la dificultad de ascenderla y por ser la segunda en porcentaje de fatalidades entre los 'ochomiles' para aquellos que lo escalan, después del Annapurna. Nunca se ha escalado en invierno.


03 Kanchenjunga. Es la tercera montaña más alta del mundo, después del Everest y del K2, con una altura de 8.586 metros. Kanchenjunga se traduce como 'Los cinco tesoros de las nieves', ya que la montaña tiene cinco picos, cuatro de ellos por encima de los 8.450 metros. Los tesoros representan los cinco repositorios de Dios, que son oro, plata, gemas, cereal y libros sagrados.


04 Lhotse. Lhotse significa literalmente 'Pico Sur' en tibetano. Además de la cumbre principal, con una altitud de 8.516 msnm., la montaña cuenta con dos picos subsidiarios, el Lhotse Middle (al este) de 8414 m. y el Lhotse Shar de 8.383 msnm. La montaña se halla situada en la frontera entre la región sur del Tibet, en China, y la región de Khumbu, al norte de Nepal.


05 Makalu. Es la quinta montaña más alta de la Tierra con una altitud de 8.463 msnm. Está situada en la zona Mahalangur del Himalaya a 19 km. al sureste del monte Everest, en el borde fronterizo entre los países de Nepal y China. Siendo uno de los ochomiles más prominentes, el Makalu es un pico aislado que llama poderosamente la atención por tener una forma cuasipiramidal con cuatro vertientes muy bien marcadas.


06 Cho Oyu. Alcanza los 8.201 msnm. Cho Oyu significa en tibetano la 'Diosa Turquesa'. El Cho Oyu fue la quinta montaña de más de 8.000 metros que fue escalada en la historia del alpinismo, después del Annapurna en junio de 1950, del Everest en mayo de 1953, del Nanga Parbat en julio de 1953 y del K2 en julio de 1954.


07 Dhaulagiri. El macizo del Dhaulagiri en Nepal se extiende a lo largo de 120 km desde el río Gandaki, al oeste, hasta el curso del río Bheri. El macizo se haya rodeado por el norte y el sudoeste por los afluentes del Bheri y al sureste por Myagdi Khola. El Dhaulagiri I, con 8.167 msnm ocupa el séptimo lugar entre los catorce picos de más de ocho mil metros de la Tierra. Fue escalado por primera vez el 13 de mayo de 1960 por una expedición suiza / austriaca / nepalí.


08 Manaslu. Su nombre, que significa 'Montaña de los Espíritus'. Con 8.156 m. sobre el nivel del mar, es la montaña más alta del Distrito Lamjung y está situada a unos 70 kilómetros al este del Annapurna. Sus largas aristas y valles glaciares ofrecen aproximaciones accesibles desde todas las direcciones y culmina en un pico que corona abruptamente el paisaje circundante, creando una silueta muy prominente vista desde la lejanía.


09 Nanga Parbat. Es la novena montaña más alta del mundo con 8.125 msnm y la segunda más alta de Pakistán. Su nombre se debe al hecho de que es una montaña muy aislada y separada del resto, por lo que la zona superior con nieves perpetuas destaca notablemente en el paisaje circundante.Debido al casi constante mal tiempo habitual en el Himalaya, es junto al K2 la única montaña que no ha sido escalada en temporada invernal.


10 Annapurna. El macizo completo y las áreas colindantes están protegidos dentro de una reserva natural que posee 7.629 kilómetros cuadrados, conocida como el área de conservación del Annapurna, el parque nacional más grande de todo Nepal. Los diferentes picos que componen el macizo del Annapurna están entre las montañas más peligrosas de escalar, junto con el Nanga Parbat y el K2. El Annapurna I (8.091m.) fue el primer ochomil en ser escalado.


Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
-
1
- 2 Fallece Ian, el menor de 14 años que se golpeó la cabeza en el río Bernesga
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.