Borrar
De izquierda a derecha y de arriba a abajo, los protagonistas de las entrevistas históricas del especial 'Elecciones 24M': Demetrio Madrid, Antonio Garrosa, Juan José Lucas, Jesús Quijano, Jesús Posada, Carlos Fernández Carriedo, Alejandro Valderas y José María González.
La política sí tiene memoria

La política sí tiene memoria

Ocho personajes en la historia autonómica de Castilla y León comparten sus recuerdos y anécdotas sobre las campañas electorales y los comicios autonómicos desde 1983 al 2011

Liliana Martínez Colodrón

Viernes, 10 de abril 2015, 21:46

El año 1983 está escrito en letras grandes dentro de la historia de la democracia de Castilla y León. Desde entonces, y en ocho ocasiones, los dos millones y medio de ciudadanos que habitan esta comunidad han contado con la opción de elegir el Gobierno regional desde las urnas.

Nada tienen que ver esas primeras elecciones de 1983 -donde muchos candidatos recorrían la comunidad dando a conocer no solo su persona sino, sobre todo, lo que significaba institucionalmente el término autonomía-, con las últimas de 2011, donde Internet y las redes sociales comenzaban ya a transformar la vida política y la relación de los partidos con el electorado.

Con los votos de los castellanos y leoneses, seis presidentes han gobernado esta comunidad: Demetrio Madrid y José Constantino Nalda, bajo las siglas del PSOE, y José María Aznar, Jesús Posada, Juan José Lucas y Juan Vicente Herrera desde las del AP y su posterior conversión en el actual Partido Popular. En las ya ocho legislaturas de las que se viste la historia democrática de Castilla y León, ocho partidos políticos: PSOE, AP-PDP-UL (que desde 1999 se transformó en el actual PP), CDS, PDL, FAP, SI, IU y UPL han logrado alguna representación en las Cortes.

Ninguno de los comicios ha sido igual que el anterior, aunque en muchos de ellos los resultados electorales fueran similares. El contexto político no era el mismo cuando Demetrio Madrid recorría en un taxi la comunidad para hacer campaña a favor del PSOE que cuando el PP, allá por 2003, se enfrentaba a las manifestaciones mundiales en contra de la invasión de Irak.

Con el fin de conocer a fondo esos ocho periodos electorales, El Norte de Castilla ha entrevistado a ocho personajes de gran peso histórico en la política de nuestra comunidad. A través de sus palabras y, sobre todo, de sus recuerdos conoceremos tanto las peculiaridades de cada una de las campañas electorales autonómicas de los últimos 22 años como las claves de los resultados que forman parte de la historia democrática de Castilla y León.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La política sí tiene memoria