Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Sábado, 2 de mayo 2015, 17:20
El candidato de Podemos a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Pablo Fernández, expresó hoy su apuesta por «repensar» la existencia de las diputaciones, «que son instituciones no elegidas directamente por los ciudadanos» y que «acarrean un nido tremendo de corrupción».
Igualmente, consideró que hay que «pensar, repensar, debatir, proponer y llegar a un acuerdo común» sobre el modelo de ordenación territorial, que será «plasmado» en el programa nacional de Podemos. «Las competencias que tenemos a nivel autonómico no son muchas y es mejor plantearlo cuando ganemos en noviembre, que estoy convencido de que así lo haremos», aseguró. «Castilla y León va a ser una de las banderas del cambio político en este país», añadió.
Pablo Fernández hizo estas declaraciones antes de inaugurar, junto con el responsable de Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, las primeras Jornadas Estatales de Podemos sobre el Campo y el Mundo Rural, que se celebran hoy y mañana en el Colegio Universitario de Zamora y en las que se reúnen todos los responsables autonómico de esta área con los dirigentes estatales del Partido y expertos de otras organizaciones para debatir en dos mesas redondas las posibles líneas de trabajo y los problema que atraviesa hoy el sector.
«Le damos una importancia máxima al mundo rural y hacemos este encuentro estatal en Castilla y León para reivindicar la agricultura y la ganadería en la Comunidad, que lleva 30 años desatendida», dijo. «Apostamos por el protagonismo de los agricultores y ganaderos de Castilla y León, no las multinacionales. Estamos aquí para repensar el modelo que queremos de agricultura y ganadería y apostar por el medio rural en Castilla y León», agregó.
Monedero
Por lo que se refiere a la reciente dimisión de Juan Carlos Monedero como secretario del Proceso Constituyente y Programa de Podemos -cuya presencia se había anunciado de forma oficiosa en las Jornadas del Mundo Rural-, Pablo Fernández aseguró respetar «profundamente» tanto la decisión como el momento en que ha sido tomada. «Respetamos la decisión y le apoyamos», insistió. «Monedero va a seguir siendo un referente para nosotros, va a seguir colaborando activamente para el cambio político en España desde otro lugar, fuera de los cargos orgánicos. Estoy convencido de que será un pilar fundamental para el cambio político que se va a dar en este país, tanto en las próximas Elecciones Autonómicas como en las Nacionales», señaló.
En este contexto, Fernández tildó de «preocupante y desproporcionada» la presión mediática ejercida sobre «una persona que no ostentaba ningún cargo público y que no ha gestionado ni un euro público».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.