Iñigo Errejón saluda a unos de los simpatizantes de Podemos.

Errejón: «En España y en Castilla y León es un riesgo muy alto confiar en los de siempre»

El secretario de Política y Área de Estrategia y Campaña de Podemos ha protagonizado un acto de su partido en el polideportivo del barrio de La Rondilla

EL NORTE

Domingo, 10 de mayo 2015, 21:32

El secretario Político de Podemos, Íñigo Errejón, señaló hoy en el acto central de campaña electoral de su partido en Valladolid que «quienes recetan a su pueblo lo que no quieren para ellos mismos son traidores de la patria». El dirigente político criticó con dureza al PP por llamar «recuperación económica a repartir la miseria y esconder los recortes en la época electoral».

Publicidad

«No se puede decir que se contrata gente cuando es para sembrar flores encima de otras flores en los mismos parques y pintar pasos de cebra en época de elecciones», expuso, al tiempo que alentó al grito de 'Sí se puede', repetido por un entregado público varias veces en Valladolid, a que se impulse «una mayoría social nueva que quiere recuperar las instituciones», como recoge la agencia Ical.

«Vosotros debéis ser la campana de Podemos y decir desde aquí estos días que la gente decente de nuestro partido tiene alegría y va a recuperar Valladolid, Castilla y León y España para el pueblo y les va a devolver las instituciones», espetó. En su opinión, para que haya democracia no se «puede vivir con miedo a perder el trabajo, la casa, a no ser atendido en los hospitales o a tener pensiones más bajas en el futuro».

Por ello, Errejón apeló a la necesidad de «no vivir con ello» ya que las generaciones anteriores se ganaron el derecho «a tener derechos sociales y a ser dignos», por lo que criticó de forma repetitiva «que se haya producido un rosario de recortes y que ahora haya dos trabajos de cuatrocientos euros en lugar de uno de 800».

El dirigente de Podemos no dejó de lado la corrupción y al PP y su exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, al que criticó con dureza por decir en su día que en época de crisis hay que trabajar más y cobrar menos «y ahora está en la cárcel». «Todos los trabajadores nos apretamos el cinturón, las prestaciones y él tenía 27 millones en Suiza. No sé cómo se atrevió a decir que no había dinero para pagar pensiones y sanidad y se encargó de regalar servicios públicos a sus amigos», añadió.

Publicidad

Continuó con Rato para espetar que «es un traidor a la patria y pagó menos impuestos y tenía que poner a buen recaudo su dinero defraudado, y ahora hay otros 700 como él y ninguno es de Podemos. Hay que saber sus nombres antes del 24 de mayo», arguyó. En torno a Castilla y León comparó la actuación del exdirigente del PP con «esos que colapsan el sistema informático de la Comunidad en la Sanidad porque se le ha regalado su adjudicación a los amiguetes» y no se pueden concertar citas. También comparó las actuaciones de dirigentes 'populares' con «los 110 millones de la trama eólica, el saqueo de Caja España o los sobrecostes en el Hospital de Burgos».

Riesgo alto si se confía en los mismos

«En España y en Castilla y León es un riesgo muy alto confiar en los de siempre y hay que dar un paso al frente y devover la ilusiones sin que se deje nadie a atrás», enfatizó Errejón. Además, el número dos de Podemos se defendió de los ataques que recibe su fuerza política. «No somos tan malos como dicen en la televisión y vais a ver muchas veces en banderas colgadas en la calle a los de siempre. Quieren ser diferentes somos nosotros los que no pedimos préstamos a los bancos para hacernos publicidad. Vamos a mirar de frente a las grandes maquinarias y nos toca ganar a nosotros, a la gente corriente», apuntó.

Publicidad

Finalmente, apuntó que quienes forman Podemos son «gente madura capaz» de resolver sus problemas y los del país. «Los demás nos tienen miedo y quieren que nada cambie y tienen una recetar a corto plazo, con lo que solo dan una capa de pintura a un edificio de que se cae, mientras nosotros vamos a estar al servicio del pueblo y no para asfixiarle», concluyó.

Por su parte, la cofundadora del partido y secretaria de Análisis Político y Social, Carolina Bescansa, dijo que desde Podemos se apuesta por propiciar el cambio «necesario e irreversible» que precisa el país. «Vamos a hacer lo que somos capaces de hacer que es mucho», enfatizó. En cuanto a quien gobierna el país dijo: «Los vamos a echar y desalojar y llegaremos gente decente que dialoga con la sociedad civil, preparada y que tiene alternativas económicas, de sanidad o educación y justicia», aseveró.

Publicidad

Al respecto, sostuvo: «Nos van a dar y mucho y a decir que no podemos y claro que sí podemos, ya que somos miles como para tumbarnos y derrumbarnos. Somos muchos ya como para que lo logren». También tuvo un recuerdo especial para «la gente invisible» que cuida a sus mayores y enfermos en casa, «esos que no están aquí y querían pero nos apoyan y atienden y se ocupan de los demás», apuntó, al tiempo que se postuló a favor de generar «grandes acuerdos de consenso» para que la sociedad funcione.

En el caso de Castilla y León tildó de lamentable que se empezara a ver un paro del 20 por ciento y un 55 por ciento de los jóvenes que no encuentran empleo y que cada día se produzcan seis desahucios y un cinco por ciento de enfermos no pueda comprar alimentos en democracia. «No sabíamos que esto podría ocurrir en democracia, como la exisetncia de contratos precarios y temporales y que el 30 por ciento no pueda pagar la calefacción y un 20 por ciento no tenga para comprar alimentos básicos», se lamentó.

Publicidad

Para ello, dijo que Podemos ha llegado hasta aquí después de crear los círculos hace un año sin deber nada a los bancos ni a las grandes empresas, ni depender de empresas del Ibex 35 ni de ningún tipo. «Tampoco a la gente y solo a nosotros mismos», dijo, además de rechazar las acusaciones «sin fundamentos» y pidió que quienes las hacen demuestren en los juzgados que su partido se ha financiado con algo ilegal. «Ese día cerramos y lo único cierto aquí es que se cree el ladrón que somos de su condición», esperó.

Cambiar el modelo productivo

También apostó por cambiar el modelo productivo de este país y señaló que también es responsabilidad de los ayuntamientos y las comunidades autónomas. «En Castilla y León solo baja la tasa de paro por que la gente se va todos los días, sobre todo jóvenes. Vamos a contar para evitarlo con planes de rescate ciudadanos, a parar los desahucios por que lo hace este Gobierno es ilegal si no hay alternativa habitacional y a poner en marcha un Plan de Recate Energético y más teniendo mayores y niños pasando penurias en sus casas».

Noticia Patrocinada

En su intervención, el número uno de la lista a las Cortes por Podemos, Carlos Chávez, recordó que hace cuatro años se empezó a denunciar a «la casta» en el marco de un sistema que «hacía que la gente cada vez tenga menos y que ellos son más ricos, los que gobiernan», a lo que añadió que se trata de «un momento histórico para abrir puertas y ventanas y recuperar la democracia».

«Quieren que nos vayamos al extranjero y una de cada cinco personas en Castilla y León no tienen trabajo y ocho personas al día se van la Comunidad», dijo para criticar al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, para añadir: «Lleva muchos años en el poder cuando se habla de limitar mandatos y yo tenia nueve años cuando llegó y con él gobiernan quienes nos arrebatan el presente, nos roban la ilusión y generan pobreza y éxodo masivo. Son incompetentes y no nos van a robar más. Ellos han vivido por encima de nuestras posibilidades», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad