Secciones
Servicios
Destacamos
LORENA SANCHO
Miércoles, 6 de mayo 2015, 20:32
Son listas en 225 municipios (en algunas, con la concurrencia de varios partidos)y habría que sumar además las de las nueve pedanías. Y así, entre todas ellas y con tantos candidatos, hay historias y curiosidades para dar y tomar. Cientos de nombres, de personas representadas bajo unas siglas, arrojan, examinados, un buen puñado de secretos que esconden las candidaturas municipales a las elecciones del próximo 24 de mayo. Desde un Ruiz Medrano que no es Ramiro, en Aguilar (comparte los apellidos del exdelegado del Gobierno y expresidente de la Diputación vallisoletana), a un Paco Pocero en Torrecilla. De listas con inmigrantes ya integrados y arraigados en sus respectivos municipios, a candidaturas formadas íntegramente por familiares porque cuesta llenarlas con otros vecinos del pueblo. O la curiosidad de encontrar dos candidatos de nombre Óscar y apellido Soto en las dos Quintanillas y, curiosamente, ambos por el Partido Socialista. Ahí van algunas curiosidades que incluirán las papeletas de las próximas elecciones municipales.
María del Rosario Pardo Andrés, candidata del PP en Cabezón de Valderaduey, ha tenido que completar los otros dos nombres de su lista con su hermano, Pedro Leoncio, y su sobrina, María de los Ángeles Pardo. Son tres familiares en una candidatura, la única, que un partido ha logrado sacar adelante en este municipio de 36 vecinos. «Nadie se quiere poner, no hay gente en el pueblo», resume. Este año tiene una contrincante en el PSOE. Le sorprende porque nadie en el pueblo la conoce. Hasta que descubre que es cunera, es decir, que no vive en el municipio. «Es verdad que somos familia y la gente piensa que así es más fácil, pero también tenemos nuestras diferencias y las cosas hay que hablarlas y comentarlas», comenta la actual alcaldesa, que lleva ya cuatro años de Gobierno con su hermano, Pedro Leoncio, como teniente de alcalde. Por cierto, que ella se llama Rosario Pardo, como la actriz que da vida a Nieves, amiga de Merche en la serie Cuéntame. La presencia de familiares en una misma lista se da también como curiosidad en Palazuelo de Vedija, donde el actual alcalde y candidato por CI-CDD, Salvador Fernández, cuenta en la suya con uno de sus hermanos y su mujer. Pero hay más casos. En Carpio, por ejemplo, donde conviven dos primos carnales en la lista del PSOE.
Ruiz Medrano, apellidos famosos en la política provincial de la mano del expresidente de la Diputación y exdelegado del Gobierno, Ramiro Ruiz Medrano, aparecen también en estos comicios dentro de una lista. Solo que esta vez el protagonista se llama Julián, se presenta en Aguilar de Campos y lo hace encabezando la candidatura del Partido Socialista. Otro nombre, el de Óscar Soto, actual alcalde de Tudela de Duero, se repite como curiosidad en dos Quintanillas. En una, la de Arriba, porque este regidor encabezará al PSOE. En la otra, porque casualmente la lista del PSOE de Quintanilla de Onésimo incluye a un vecino que se llama igual, Óscar Soto, pero con el segundo apellido distinto. La otra curiosidad con respecto a los nombres se da en Torrecilla, donde aparece un Paco Pocero, como el afamado constructor, pero sin el apellido Hernando de por medio.
El arraigo y adaptación de la población inmigrante en la zona norte de la provincia se traduce en la aparición de inmigrantes en las listas de algunos municipios. Por primera vez optará al Ayuntamiento de Melgar de Arriba como número cinco Evshen Suhatova Dolapchieva, que se ha criado en este pequeño municipio y aceptó la oferta del candidato, Óscar Fernández, de formar parte de su lista. También en Santervás, aunque esta vez repite, irá como número cinco Filziya Mustafova Isinova, quien durante el presente mandato ha sido una de las pocas, sino la única, concejal inmigrante en la provincia de Valladolid. Como curiosidad, dentro de las listas que el PSOE ha completado con cuneros en la provincia aparecen algunos nombres de ciudadanos de otros países, como en Ataquines, Cheikh Tidiane Sow Sow, o en Megeces, Giacomo Gillani Martin.
En Viloria existe un caso atípico en la provincia. Ni el Partido Popular ni el Partido Socialista han conseguido que alguno de sus vecinos formen parte de sus respectivas candidaturas. Los dos han presentado listas, pero formadas íntegramente por cuneros. Solo Izquierda Unida ha conseguido que alguno de los habitantes de este pueblo se presente en su candidatura. Ha sido tradicionalmente uno de los feudos de IU en la provincia y, a tenor de lo ocurrido en precampaña, se sigue erigiendo como tal.
La presencia de familiares de políticos también se da en algunas listas de municipios. Ocurre por ejemplo con la familia de la candidata del PSOE en Olmedo, María Blanco Ortúñez, cuya hermana encabeza la lista socialista en Aguasal y su padre, en Almenara de Adaja. La otra curiosidad está en el hermano de Mario Bedera, portavoz de Educación en el PSOE, Ricardo Bedera Bravo, quien lidera Castrodeza Toma la Palabra en este municipio de los Torozos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.