![Trinidad Jiménez pone a Clara Luquero como ejemplo de gestión de programas sociales](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201505/06/media/cortadas/elecciones%20psoe%20trinidad%20jimenez%20de%20torre%202--490x490.jpg)
![Trinidad Jiménez pone a Clara Luquero como ejemplo de gestión de programas sociales](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201505/06/media/cortadas/elecciones%20psoe%20trinidad%20jimenez%20de%20torre%202--490x490.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel López
Miércoles, 6 de mayo 2015, 21:44
La candidatura de Clara Luquero continúa recibiendo apoyos de los dirigentes nacionales del PSOE. Si el domingo estuvo en Segovia el secretario general, Pedro Sánchez, este miércoles contó con la exministra de Sanidad y de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, en un encuentro celebrado en el Centro Integral de Servicios Sociales de La Albuera con las asociaciones y colectivos de personas mayores. Luquero visitó el centro a las cinco de la tarde, la hora de la partida de cartas para muchos jubilados que acuden a diario a las instalaciones municipales. Acompañada por Jiménez, el secretario general del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo, y el concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, y charlaron con los mayores que estaban en la zona de ocio sobre pensiones. Antes de entrar, Trinidad Jiménez puso a Clara Luquero como ejemplo de gestión en cultura y servicios sociales y valoró su «esfuerzo» para mantener las prestaciones y programas y «paliar los recortes de las políticas del PP».
En unas breves declaraciones a la entrada Clara Luquero destacó que el Ayuntamiento «cuida especialmente a este segmento de la población» con los programas fundamentales de ayuda a domicilio y teleasistencia, ha puesto en marcha recientemente el de comida a domicilio para personas mayores con dificultades de movilidad, mantiene los programas intergeneracionales y los de envejecimiento activo «que desde que las cosas se pusieron difíciles en el aspecto económico desarrollamos en solitario al desaparecer la cofinanciación de la Junta de Castilla y León».
La atención a las personas mayores de Segovia, una ciudad con un gran porcentaje de población envejecida, también se plasma en otras acciones como la nueva sala dedicada al ocio de los mayores en el barrio de San Lorenzo, que había sido solicitada por la asociación de vecinos del barrio. «Poco a poco, con dificultades económicas, vamos atendiendo las demandas y necesidades de los vecinos y especialmente de las personas mayores de Segovia», declaró la candidata.
Políticas socialistas
Trinidad Jiménez manifestó que estaba en Segovia «sobre todo para apoyar la candidatura de Clara, una alcaldesa muy querida en el Partido Socialista, una mujer a la que tenemos una enorme admiración, que trabaja con muchísima pasión y fuerza», además de para destacar «las grandes transformaciones que ha hecho en la ciudad como concejala de Cultura, que han sido absolutamente espectaculares, y su trabajo incansable como alcaldesa en todos los campos».
La exministra expresó que su presencia en el centro de La Albuera era también «porque una de las señas de identidad del Partido Socialista son las políticas sociales, donde más esfuerzo hemos hecho a lo largo de nuestra historia democrática y donde más queremos seguir trabajando en los próximos años».
En este momento «de tantos recortes en programas sociales a nivel nacional y regional», advirtió Jiménez que ha podido apreciar que «las alcaldías gobernadas por socialistas han mantenido los programas, han conseguido paliar los efectos de los recortes practicados por el Partido Popular y dar a los colectivos más vulnerables un pequeño aliento y una esperanza».
En este sentido, indicó que en Castilla y León y en Segovia, territorios con una población envejecida, «este colectivo necesitan una atención especial, es una cuestión de dignidad, y nosotros desde el Partido Socialista le queremos mandar ese mensaje, dignidad para las personas mayores». Y precisamente porque la alcaldesa socialista de Segovia aplica este principio, Jiménez alabó los programas municipales de asistencia y de envejecimiento activo que mantiene el Ayuntamiento.
Balance
Cuando hizo balance de la gestión del área de Servicios Sociales, Luquero remarcó que «la política social realizada en los últimos años ha supuesto la consolidación de las prestaciones existentes y la incorporación de nuevos servicios destinados a atender las necesidades de los diferentes colectivos», además de que «el 90% de los compromisos adquiridos con los segovianos en el año 2011 se han cumplido».
Respecto al servicio de comida a domicilio para personas dependientes, comentó que lo utilizan 80 personas en este primer años de implantación, y subrayó que se ha mejorado la Ayuda a Domicilio ampliando el número de beneficiarios y cubriendo la demanda, pues ahora llega a unos 400 hogares y alrededor de 500 personas al año, así como el de la Teleasistencia, que atiende a más de 350 usuarios al año. También destacaron Luquero y Torquemada «el importante papel que juega el programa de Ayudas Económicas de Emergencia, destinadas al alquiler de viviendas, alimentación y necesidades básicas de la vivienda, para pagar los recibos de luz o agua, que han llegado a una media anual de 250 segovianos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.